significado de los colores
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LA MERCADOTECNIA
ROJO: fuerza y energía, simboliza tanto el amor como la violencia. Llama la atención y estimula la menteVERDE: sensación calmante, simboliza la esperanza y se relaciona con la naturaleza. Es muy propio en hospitales o lugares de alta tención emocional
Azul: simboliza lo fresco, lo transparente.tiene un efecto tranquilizador para la mente y las empresas que utilizan el azul oscuro en su logotipo quieren transmitir la madurez y la sabiduría.
AMARILLO: simboliza la alegría y lo vico.Tiene como significado la simpatía y se vincula con el sol y con la alegría de la luz. Es común ver este color en las ofertas de viajes a zonas cálidas de sol.
BLANCO: influye sobre laspersonas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos productos acuden al blanco para aparentar limpieza y claridad.
NEGRO: significamisterio y muerte. Tiene un significado contradictorio que bien puede significar la muerte y lo oscuro, pero también nobleza y dignidad.
INTERPRETACION DE LOS COLORES EN EL CONSUMIDOR
COLORESINDIVIDUALES BASICOS
Azul: Tranquilidad, satisfacción armónica, estabilidad. Quien lo escoge con preferencia, es racional, quieto, analizador; le interesa el fondo y causa de los eventos. Indicacierta inclinación para el análisis de métodos o sistemas e intereses por el abastecimiento y las compras.
Verde: Tensión elástica, persistencia, tenacidad, firmeza. Enfoque constante que buscacontinuación y evita cambios bruscos; estas personas tienen fidelidad a la marca o a la empresa. En puesto de control pueden ser útiles.
Rojo: Energia, poder, agresividad.. Muy relacionado con las “8incitaciones ocultas” para vender con fuerza. Ego poderoso capaz de “vender todo”.
Amarillo: Estimulante, no es muy estable, pero si persistente en sus fines, busca cambios e innovaciones. Le interesan...
Regístrate para leer el documento completo.