Significado del compromiso social y personal de la maternidad y la paternidad

Páginas: 8 (1779 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
"Significado del compromiso social y personal de la maternidad y paternidad"

Ser padre o madre es de las cosas más difíciles de la vida, ya que esta cargado de responsabilidad.
Así que aquí vienen algunos temas de los que te tienes que poner a pensar antes de querer ser padre o madre y hacerte preguntas como:
> ¿Cuando es el mejor momento para ser sexualmente activo?
> ¿Cuales son tusderechos sexuales?
> ¿Soy capaz de cuidar a una persona y que ella dependa de mí?
> ¿Cómo sustentaré a otra persona?
> ¿En verdad estoy preparado?

Esas y muchas preguntas pasarán por tu cabeza, pero hacer conciencia es ser maduro y responsable.

La sexualidad.

Es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto defenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcaran de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.

Todo inicia en la adolescencia pero, ¿Qué es la adolescencia o pubertad?

Es el período comprendido entre los 10 y 19 años. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase,comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende desde los 15 a los 19 años. Para la Organización Mundial de la Salud la denominación de jóvenes comprende desde los 10 a los 24 años, incluyendo por tanto la adolescencia (de 10 a 19 años) y la juventud plena (de los 19 a los 24 años).
En está etapainicia la atracción sexual y de ahí el noviazgo como relación social.

> ¿Qué es noviazgo?
El noviazgo consta de cinco etapas que son:

   1. atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
   2. incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
   3. exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
   4. intimidad:ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
   5. compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.

Durante la adolescencia por lo tanto no puede hablarse propiamente de noviazgo al no existir las bases maduración para elestablecimiento de una relación de pareja formal y de compromiso, tal como se entiende en el caso de los adultos.
Cuando ya se es más adulto y se piensa en una relación más estable, las personas llegan a contraer matrimonio y muchas parejas son de la idea de tener hijos y formar de esta manera una familia.
En esta etapa de productividad surge el embarazo.
y es cuando surge la implantación en elútero del óvulo fecundado y el momento del parto. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, así como los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumentodel tamaño de las mamas para preparar la lactancia.












Significado & compromiso social & de la maternidad & paternidad no deseado en la adolescencia.

La adolescencia irrumpe como categoría de análisis y como grupo de acción de políticas mundiales desde la década de los ochenta, y en el ámbito de la salud sexual y reproductiva después de la Conferencia de Población yDesarrollo del Cairo.1 La adolescencia se había considerado como una etapa relativamente exenta de problemas de salud, pero hoy en día es evidente que adolescentes y jóvenes enfrentan serios problemas como tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, violencia –incluidos accidentes y suicidios. Otros de los peligros para la salud relacionados con la vida sexual y la reproducción son las infecciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Significado Y El Compromiso Social Y Personal
  • El Significado Y Compromiso Social Y Personal De La Paternidad Y La Maternidad No Deseada En La Adolescencia.
  • Las Figuras Materna Y Paterna En La Formacion De La Personalidad.
  • Función materna, paterna y del campo social
  • Paternidad y Maternidad
  • Maternidad Y Paternidad
  • Paternidad y Maternidad
  • Paternidad y Maternidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS