Signos De Puntuacion

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
Redacta y requisita la documentación propia del departamento aplicando las normas de lenguaje y comunicación.
Redacción es la composición de textos escritos. Redactor es el que la redacta, y en contextos periodísticos, una categoría profesional dentro de los medios de comunicación. La palabra redacción proviene del latín redactio y se hace referencia a la acción y efecto de redactar un tema.Elaboración, diagramación y modelos. Aspectos que caracterizan la estructura de la documentación administrativa: El encabezamiento, el texto y término del documento. Componentes de cada uno de estos aspectos. Presentación formal del documento. Puntuación abierta, cerrada y mixta. La puntuación por su pausa (2) Dos puntos y punto final.
1. Las palabras se dividen en sustantivos, verbos,preposiciones, adjetivos, pronombres, adverbios y otros.
2. Para construir una oración se requiere de la función:
(Sujeto + predicado)
3. Para construir una frase:
1. Los pronombres van antes del sustantivo
2. Los adjetivos casi siempre van después de sustantivo
3. La función para una frase casi siempre consta de:
(Sustantivo (sujeto) + Verbo)
El documento escrito debe ser claro,sencillo, ameno y bien estructurado
Esta premisa la hemos de tener siempre en cuenta.
Veamos cuales son las técnicas y normas para lograrlo.

NORMAS DE COMUNICACIÓN
Los signos de puntuación
Los signos de puntuación son elementos de la comunicación escrita que sirven para poner los límites entre las diferentes ideas y para indicar las pausas y los cambios en el ritmo y la entonación de lalectura.
La coma [,]
• Marca las pausas para hablar.
• Separa las palabras en una serie o en una sucesión de frases.
Por ejemplo: «Tenemos una gama amplia de colores en nuestros coches: blancos, negros, grises, rojos, azules, verdes, etc.».
• En los saludos, separa el destinatario de la frase. Por ejemplo: «Amigos míos, agradezco vuestra presencia… ».
Punto y seguido [.]
• Tiene la funciónde separar diferentes frases u oraciones contenidas dentro de un párrafo.
Por ejemplo: «Juan me trajo el sobre. La carta contiene una petición de mi hermana...».
• Se pone punto después de una abreviatura sin que ello implique que la siguiente palabra se inicie con una letra mayúscula.
Por ejemplo: Sr., Sra., Ilmo., etc., tel., SA, pág.
Punto y aparte [.]
• Indica el final de un párrafo.
•Sirve para terminar un tema o idea y comenzar otro.

Dos puntos [:]
• Permiten hacer una pausa antes de enumerar, concluir o resumir.
• Se utilizan en los encabezamientos de los documentos, después de la fórmula de cortesía.
• En los documentos oficiales, se utilizan para introducir una declaración.
Por ejemplo: «EXPONGO: Que en los días…».
Los puntos suspensivos [...]
Los puntossuspensivos consisten en tres puntos seguidos sin espacios entre sí.
• Se utilizan cuando se interrumpe un discurso y se da por entendido lo que sigue.
• Se utilizan para no mencionar una palabra malsonante o para sorprender al lector con algo inesperado.
• Sirven para indicar que el texto continúa.
El paréntesis [()]
Se utiliza para interrumpir una frase e introducir una aclaración o para añadirinformación complementaria.
Interrogantes [¿?]
Sirven para iniciar y terminar frases interrogativas. Por ejemplo: «¿Cuántos años tienes?».
Exclamaciones [¡!]
Sirven para iniciar y terminar una frase o palabra exclamativa o admirativa.
Por ejemplo: «Aunque haya semáforos, ¡cuidado! A veces alguien se los salta.»

Reconoce la importancia del resguardo de la documentación en la organizaciónCuando en una oficina resguardan la documentación, es porque la misma es de carácter confidencial y no puede divulgarse. Muchas empresas resguardan gran parte de su documentación para que no se divulguen sus estrategias, ni debilidades, y vengan otras empresas (la competencia) y se aproveche bien sea robándole la idea (información) o bien sea atacándolos por ese flanco débil. Como ves, es de suma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Signos de puntuacion
  • Los signos de puntuacion
  • Signos de puntuacion
  • Signos de puntuacion
  • signos de puntuacion
  • signos de puntuacion
  • signos de puntuacion
  • Signo de puntuación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS