silaba atona
La sílaba tónica o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor "prominencia"fonética por coincidir con la posición del acento prosódico. Las sílabas no acentuadas también se denominan átonas.
La sílaba que en una palabra recibe el acento se llama sílaba tónica, la que no lolleva se denomina átona.
El acento puede ser:
Prosódico (que no se escribe, sólo se pronuncia): ejemplos:
buscar, correr, reir, perro
Ortográfico (que se escribe y se pronuncia):ejemplos:
cómelo, Alcázar
Para por tu sacar el hiato y el diptongo tienes que sabe cuales son las vocales de debiles y las vocales cerradas: las vocales fuertes o abiertas son : A,E,O y las debiles ocerradas son: I ,U. Tambien tienes que tener presente que dos vocales fuertes nunca se deben unir:
Ejemplo: aéreo- a-é-re-os
ves que la A y la e no se pegan es porque son fuertes
Aquí te mando unosejemplos de diptongo e hiato y sus respectivos conceptos y voy a marcar donde hay hiato o diptongo para que estees mas claro en lo que es??
Diptongo: son la unión de dos vocales una abierta y unacerrada, o viceversa, siempre que la cerrada no lleve tilde-También forman diptongo la unión de dos vocales cerrada o
Por ejemplo:
Cuidado ( ui )
fuí ( uí )
descuido ( ui )
caiman ( ai)
reina ( ei )
hacia ( ai )
novio ( io )
bueno ( ue)
automovil ( au)
deuda ( eu )
siento ( ie)
boina ( oi )
iguana) ( ua )
antiguo ( uo )
viudo ( iu )
ruido ( ui )
faena (...
Regístrate para leer el documento completo.