silabo

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015


PROGRAMA ANALÍTICO
INGENIERÍA DE MÉTODOS I



1. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA


La Ingeniería de Métodos, estándares y diseño del trabajo, son técnicas de análisis de la ingeniería industrial para aumentar la productividad por unidad de tiempo, La meta es reducir el costo unitario del producto a través de la optimización de los recursos, primero se debe diseñar el proyecto deproducción y preparar los centros de trabajo. La segunda etapa es estudiar cada centro de trabajo para mejorar la manera de elaborar dicho producto o servicio utilizando los mejores métodos, en el ambiente, herramientas, materiales adecuados. Y tercero estandarizar los métodos más eficientes.


2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA O MÓDULO


Entregar al estudiante, conocimientos de ingeniería demétodos que le permita: diseñar, crear y seleccionar los mejores métodos, procesos, herramientas, equipo y habilidades de manufactura para fabricar un producto o entregar un servicio, basado en planos y especificaciones desarrollados en ingeniería del producto. Identificar el mejor método y las mejores habilidades para definir un tiempo estándar y hacer el seguimiento para que asegure qué: se cumplan losestándares, se paguen las compensaciones a los trabajadores y los clientes internos y externos sean satisfechos.


3. CONTENIDOS


 Métodos Estándares y Diseño del trabajo.
 Herramientas para solucionar problemas.
 Análisis de operaciones.
 Diseño del Proceso, Técnicas de análisis de flujo, Análisis de la relación de actividades..


4. METODOLOGÍA


Conversatorio
 Debates
 Estudio de Caso
 Exposición de estudiantes

 Foro
 Magistral dialogada
 Otras: Desarrollo analítico del tema
 Resolución de problemas


5. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN


Para la aprobación del curso, la evaluación será bimestral en dos períodos de la siguiente forma:


 Se enviarán trabajos individuales fuera de clase entregados como ensayos yevaluados mediante rúbricas.
 Se desarrollarán trabajos grupales en clase y serán evaluados mediante rúbricas.
 Se realizarán controles de lectura y evaluaciones periódicas.
 Se desarrollarán exposiciones grupales y serán evaluadas de forma grupal e individual mediante rúbricas.
 Se rendirá un examen bimestral.


Se rendirá un examen final y de ser el caso un supletorio.


6. BIBLIOGRAFÍABÁSICA:
Cruelles, J. A. (2013). Ingeniería Industrial Métodos del trabajo, tiempos y su aplicación a la
planificación y a la mejora continua. (Primera Edición). México: Alfaomega Grupo Editor, S.A.


COMPLEMENTARIA:


Cruelles, J. (2012). Productividad e incentivos. Cómo hacer que los tiempos de fabricación se cumplan. México: Alfaomega.
García, C. R. (2005). Estudio del Trabajo: Ingeniería de Métodos yMedición del trabajo. (Segunda Edición). México: Mc Graw Hill.
Freivalds, A., y Niebel, B. (2014). Ingeniería Industrial. Métodos, estándares y diseño del
trabajo. México: McGraw Hill.

RECOMENDADA
Chase, B. Jacobs, F. y Aquilano, J. (2013). Administración de Operaciones Producción y
Cadena de Suministros. (Décima tercera Edición). México D.F: Mc Graw Hill. Pérez, J. (2013). Gestión por Procesos.México: Alfaomega.


DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
 Básicos
www.trabajo.gob.ec
 Recomendadas
www.ilo.org http://www.elprisma.com




1. INFORMACIÓN GENERAL
SÍLABO


FACULTAD / DEPARTAMENTO:
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE PROCESOS / INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Asignatura/Módulo: Ingeniería de Métodos I
Código:
0617-2021
Prerrequisitos:
Sistemas de Producción
Númerode Créditos
3
Correquisitos:

Área Académica: Gestión de
Operaciones.
Nivel:
6° Ingeniería Industrial y de Procesos
7° Ingeniería de Alimentos
Período académico:
Septiembre 2015 – Febrero 2016

DOCENTE:
Nombre:
Edgar Ramos Naranjo.
Grado académico o título profesional:
Ingeniero Industrial.
MBA. EPN.
E-mail: eramos@ute.edu.ec / Telf. 099022077
Títulos académicos:
 Ingeniero Textil,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Silabo
  • silabo
  • Silabo
  • silabo
  • Silabo
  • Silabos
  • Silabo
  • SILABOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS