Simetria_simplicidad_y_armonia

Páginas: 13 (3221 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015
Simetr´ıa, simplicidad y armon´ıa
Virginia Ferro

To cite this version:
Virginia Ferro. Simetr´ıa, simplicidad y armon´ıa. 2012.

HAL Id: hal-00687295
https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00687295
Submitted on 12 Apr 2012

HAL is a multi-disciplinary open access
archive for the deposit and dissemination of scientific research documents, whether they are published or not. Thedocuments may come from
teaching and research institutions in France or
abroad, or from public or private research centers.

L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est
destin´ee au d´epˆot et `a la diffusion de documents
scientifiques de niveau recherche, publi´es ou non,
´emanant des ´etablissements d’enseignement et de
recherche fran¸cais ou ´etrangers, des laboratoires
publics ou priv´es.

1Título: SIMETRÍA, SIMPLICIDAD Y ARMONÍA

Ferro, María Virginia Elisa
Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación
Inicial y Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales. Ruta 8 km. 601. Río Cuarto.
Córdoba.
e-mail: mveferro@gmail.com; mferro@hum.unrc.edu.ar
Introducción:
En el presente trabajo se abordará la pertinencia de consideraraspectos estéticos tales como
simetría, simplicidad y armonía en estudios arqueológicos y antropológicos
Conceptos que originariamente emergieron del ámbito de la geometría y matemática han sido
considerados desde una mirada “fuerte” de la Filosofía de la Ciencia contemporánea como alejados
de cualquier pretensión de verdad, y por lo tanto de cientificidad, sin embargo siguen jugando un
papel central enel marco de las teorías científicas ligadas a la Física.
No menor es el peso que tienen al ser considerados en la investigación arqueológica, instando
siempre al debate entre evidencia empírica y arte; y puntualmente en el momento de analizar e
interpretar información del pasado a nivel tanto conceptual como ontológico

Estética y Ciencia
“Mi idea de ti es un cadáver que el mar trae a la playa…, ymientras tanto
Tu eres la tela irreal en la que hago vagar en color a mi arte…” (Hora absurda. Pesoa.2003.Pp.17)

Tres áreas disciplinares tradicionalmente se han disputado la posesión de la “belleza” como objeto
de estudio: la Filosofía del Arte, la Estética y la Metafísica. (Bayer.1965). Claro está que también ha
sido parte de las discusiones engendradas en geometría y matemática desde tiemposremotos. El
sentido de “belleza” puede entenderse ligado fuertemente a la noción de armonía (proporción o
medida), simetría y simplicidad o elegancia/parsimonia.
Siguiendo a Yarza (1972), etimológicamente, es posible relacionar cadenas de términos en torno al
concepto de “armonía”, tales como: unión; ajustamiento, ensambladura, proporción; bien ajustado,
proporcionado, conveniente;proporcionadamente; juntar, adaptar, ajustar, ensamblar, acomodar,
unir o templar (un instrumento) ajuste, encajamiento, juntura, soldadura, unión, orden, proporción,
simetría; Armonía o Harmonía, hija de Ares y de Afrodita. Armonioso, armónico. Experto en
música.

2
En el caso de la “medida”, cabe entenderse como: distancia, métrico, moderado, medida, modo,
metro/ espacio medido o mensurable; extensión,dimensión, longitud.
Desde la definición etimológica, el concepto de armonía subsume al de medida (desde la
proporción, o desde aquello que tiene extensión, dimensión)
Siguiendo a Ferrater Mora (2004), el concepto de armonía, originariamente estuvo ligada a
conexión y orden (como también a jerarquía). Posteriormente los pitagóricos sostendrán la
existencia de una armonía del universo relacionandonuméricamente los sonidos de la escala
musical con las longitudes de cuerdas de la lira. La armonía representa un sistema de relaciones que
reconcilia los opuestos (lo Limitado e Ilimitado). A nivel cosmológico (armonía de las esferas),
tiene su expresión en los movimientos de las esferas celestes que se hallan armónicamente
conjugados y se manifiestan en las relaciones de las distancias como en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS