Simil de la linea- platon

Páginas: 5 (1179 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
La alegoría de la línea
Este fragmento constituye el final del libro VI de la República. En él, Platón
propone una alegoría para mostrar cómo el mundo sensible y el inteligible se
subdividen a su vez en dos segmentos y cómo, del mismo modo, pueden
distinguirse cuatro grados de conocimiento agrupados dos a dos. La analogía
de la línea sirve de complemento a la alegoría de la caverna del libroVII. En
ambos símiles todos los términos son comunes salvo dos, cuyo significado se
intercambia. Lo que en la alegoría de la caverna se llama ciencia (epistéme),
se llama inteligencia (nous) en la analogía de la línea, y lo que en el libro VI
se llama ciencia (epistéme) en el libro VII se llama inteligencia (nóesis).

-Pues bien -dije-, observa que, como decíamos, son dos, y que reinan, eluno
en el género y región inteligibles (el Bien), y el otro, en cambio, en la visible
(el sol); y no digo que en el cielo para que no creas que juego con el vocablo.
Sea como sea, ¿tienes ante ti esas dos especies, la visible y la inteligible?
-Las tengo.
-Toma, pues, una línea que esté cortada en dos segmentos desiguales y vuelve
a cortar cada uno de los segmentos, el del género visible yel del inteligible,
siguiendo la misma proporción. Entonces tendrás, clasificados según la mayor
claridad u oscuridad de cada uno: en el mundo visible, un primer segmento, el
de las imágenes. Llamo imágenes ante todo a las sombras, y en segundo lugar,
a las figuras que se forman en el agua y en todo lo que es compacto, pulido y
brillante, y a otras cosas semejantes, si es que me entiendes.-Sí que te entiendo.
-En el segundo pon aquello de lo cual esto es imagen: los animales que nos
rodean, todas las plantas y el género entero de las cosas fabricadas.
-Lo pongo-dijo.
-¿Accederías acaso -dije yo- a reconocer que lo visible se divide, en
proporción a la verdad o a la carencia de ella, de modo que la imagen se
halle, con respecto a aquello que imita, en la misma relación en que loopinado con respecto a lo conocido?
-Desde luego que accedo- dijo,
-Considera, pues, ahora, de qué modo hay que dividir el segmento de lo
Inteligible.
-¿De qué modo?
- De este modo: En un primer segmento, el alma, sirviéndose, como de
imágenes, de aquellas cosas que antes eran imitadas, se ve obligada a indagar

partiendo de hipótesis y encaminándose así, no hacia un principio, sinohacia
una conclusión; y en el segundo segmento, el alma busca partiendo también
de una hipótesis, pero para llegar a un principio no hipotético y llevando a
cabo su investigación con la sola ayuda de las ideas tomadas en sí mismas y
sin valerse de las imágenes a que en la búsqueda del primer segmento
recurría.
-No he comprendido de modo suficiente -dijo- eso de que hablas.
-Pues lo diré otravez - contesté-. Y lo entenderás mejor después del siguiente
preámbulo. Creo que sabes que quienes se ocupan de geometría, aritmética y
otros estudios similares, dan por supuestos los números impares y pares, las
figuras, tres clases de ángulos y otras cosas emparentadas con éstas y
distintas en cada caso; las adoptan como hipótesis, procediendo igual que si
las conocieran, y no se creen ya enel deber de dar ninguna explicación ni a sí
mismos ni a los demás con respecto a lo que consideran como evidente para
todos, y de ahí es de donde parten las sucesivas y consecuentes deducciones
que les llevan finalmente a aquello cuya investigación se proponían.
-Sé perfectamente todo eso- dijo.
-¿Y no sabes también que se sirven de figuras visibles acerca de las cuales
discurren, pero nopensando en ellas mismas, sino en aquello a que ellas se
parecen, discurriendo, por ejemplo, acerca del cuadrado en sí y de su
diagonal, pero no acerca del que ellos dibujan, e igualmente en los demás
casos; y que así, las cosas modeladas y trazadas por ellos, de que son
imágenes las sombras y reflejos producidos en el agua, las emplean, de modo
que sean a su vez imágenes, en su deseo de ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • simil de la linea
  • simil de la linea
  • Simil de la linea
  • Simil de la linea
  • Mito de la caverna, simil del sol, simil de la linea
  • Comparacion Simil De La Linea Y Mito Caverna
  • Comparació Entre Símil De La Línea Y Mito De La Caverna
  • El símil de la línea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS