Simon

Páginas: 6 (1319 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade y su madre María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña y cuando se casaron en el año. Juan Vicente tenía 47 años en ese momento y Concepción 15 años. Tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos mayores que Simón y una menor, cuyos nombres fueron María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente y María del Carmen (éstaúltima murió a los pocos días de nacida).


Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade
María de la Concepción Palacios y Blanco

Simón, nació en la noche del 24 al 25 de julio[6] de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas.[7] Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad de laConcepción, por el doctor Juan Félix Jerez Aristeguieta, su primo hermano quien, de acuerdo con don Juan Vicente, padre del niño, le puso el nombre de Simón.



Sus padres tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos mayores que Simón y una menor, cuyos nombres fueron María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente y María del Carmen (ésta última murió a los pocos días de nacida).

|
En enerode 1786, cuando Simón contaba dos años de edad, su padre murió de tuberculosis, y doña Concepción murió el 6 de julio de 1792, cuando Simón tenía nueve años y pasa al cuidado de su abuelo materno y posteriormente de su tío Carlos Palacios ; ellos velarían por la educación del muchacho, mientras la negra Hipólita, su esclava y nodriza, continuaría ejerciendo sus funciones de cuidado.

Simón en suConfirmación

Simón Bolívar tuvo la suerte de formarse con los mejores maestros y pensadores de la ciudad; figuraban entre ellos Andrés Bello, Guillermo Pelgrón y Simón Rodríguez. Fue este último, sin embargo, quien logró calmar por instantes el ímpetu nervioso y rebelde del niño, alojándolo como interno en su casa por orden de la Real Audiencia; lo cual sería la génesis de una gran amistad.Pero ni esto ni aquello de la milicia fueron suficientes para aquietar al muchacho, y sus tíos decidieron enviarlo a España a continuar su formación


Andrés Bello,
Guillermo Pelgrón y Simón Rodríguez

Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza[9] Él sólo tenía 17 añosde edad y ella 20.[10] En agosto de 1800 María Teresa aceptó el noviazgo con Simón Bolívar. Bolívar de 19 años y María Teresa de 21, contraen matrimonio el 26 de mayo de 1802,[11] en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías


María Teresa del Toro y Alayza murió el 22 de enero de 1803 muere en Caracas. El joven Bolívar se dedicó a viajar, transido de dolor, para mitigar la pena que lecausó el fallecimiento de su esposa.

Estaba claro que la naturaleza de la guerra era cambiante, lo cual no tardaría en demostrarse nuevamente. La astucia con la cual Bolívar intentó polarizar los bandos a través del Decreto de guerra a muerte de 1813 ("Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes. [...] Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables"), no fuesuficiente para mitigar las diferencias existentes entre los ejércitos de pardos y negros frente a la gesta emancipadora. La furia de los ejércitos llaneros, al mando del asturiano José Tomás Boves, obligó al éxodo de Caracas en julio de 1814. La República cae nuevamente.

En la batalla de Araure (5 de diciembre de 1813

El 7 de agosto llegan al sur de Tunja, Bolívar deja pasar la vanguardiadonde iba Barreiro y apresura la marcha de su ejercito presentándose en columnas donde era fácil dominar la posición de los españoles: el Batallón Cazadores ataco un cuerpo de la vanguardia de estos y logran que se retiren: Unas compañías pasan el puente y se colocan al otro lado.

El Libertador después de examinar las posiciones españolas, dispone que Páez y Cedeño siguiendo una pica difícil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SIMON
  • simon
  • simon
  • simon
  • simon
  • simon
  • Simon
  • Simone

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS