SIMPCA, ingenieria civil

Páginas: 30 (7395 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
ÍNDICE
P.P
INTRODUCCIÓN…..…………..……………………………………….……….3SIMPCA……………….………………………………………...….……………4
Visión…………….………………………………………………………..…..4
Misión……..…………….………………………………..……………………4
Principios y Valores……….…………………………………………....……5
Políticas…………………….……………………………………..……..……5
Estrategias para el suministro de servicios….………………………....…6
RESISTENCIA DEL CONCRETO………………………..……………..…….7
ELCEMENTO…..……………………………………………………...…..……9
ÁRIDOS O AGREGADOS…..……………………………………………..…10
Agregados Finos…………………………………………………………….10
Agregados Gruesos…….…………………………...………………………12
DOSIFICACIÓN DECONCRETO…………………………………………….14
Trabajabilidad.………………………………………………..………………15
ADITIVOS..................................................................................................16
Acelerante…….…..…………………………………………………………16Retardantes……..………………..……………………………………….…17
CONCRETO ARMADO.............................................................................18
ESPONJAMIENTO...................................................................................19
ESTUDIO DE SUELOS ………………………………………………………20
VISITA A LA EMPRESA CONCRETERA SIMPCA…………………….…21
ASENTAMIENTO DEL CONCRETO………………………………………..24Procedimiento………………………………………………………………..25
ENSAYO PROCTOR………..…………….………..…………………………29
CONCLUSIÓN…..……..………………………………………………………32
RECOMENDACIONES……………………………………………………….33
BIBLIOGRAFÍA…………….………………………………………………….34
ANEXOS…………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN.
El concreto de uso común, o convencional, se produce mediante la mezcla de tres componentes esenciales, cemento, agua y agregados, a los cuales eventualmente se incorpora un cuarto componente que genéricamente sedesigna como aditivo.
El concreto cuenta con elementos en mínimas proporciones estos son: (aditivos químicos que son productos capases de disolverse en el agua, estos suelen adicionarse durante el mezclado en porcentajes no mayores del 5 % de la masa de cemento, su propósito es producir una modificación en el comportamiento del concreto en su estado fresco y en condiciones de trabajos.El concretoposee dos propiedades muy importantes como lo son:
El estado fresco, es un conjunto de propiedades que permiten manejarlos.
Estado endurecido, este posee una gran durabilidad y resistencia mecánica a los 28 días la cual es establecida en cálculos y especificaciones técnicas de los elementos estructurales.
Las propiedades del concreto dependen de la cantidad y calidad de los componentes y delcuidado que se haya tenido en cada una de las fases del proceso de fabricación.
Los agregados ocupan entre el 59 % y 76% del volumen total del concreto. Están constituidos por la parte fina (arena) y la parte gruesa (grava o piedra triturada).
Relación agua-cemento: La relación agua-cemento (A/C) es el factor más importante en la resistencia del concreto. Una determinada relación agua-cementoproduce distintas resistencias de acuerdo al tipo de agregado utilizado y al tipo de cemento.

SIMPCA
SERVICIOS INDUSTRIALES DE MAQUINARIAS PESADAS.
LA EMPRESA S.I.M.P.C.A, es una de las concretaras más grandes del Oriente Venezolano y la segunda a nivel nacional, inicia sus actividades en marzo de 1966, en la ciudad de Puerto Ordaz, Estado. Bolívar, en la Zona Industrial de Chiríca siendo suactividad principal para ese entonces el mantenimiento de maquinaria pesada, lo cual le dio su nombre. A partir de 1970, S.I.M.P.C.A se dedica únicamente a la producción, comercialización y distribución de concreto premezclado, concreto asfáltico y agregados de cantera.Avanza en investigaciones relacionadas a mejorar y crear alternativas referentes a las mezclas de concreto, para así serreferencia en el tema del concreto en Venezuela y dar siempre a sus clientes el mejor servicio con la más alta calidad. Con una producción actual cuyos valores oscilan entre 5 mil y 6 mil m^3 al mes.
Material clave en el campo de la construcción ya sea desde construcciones pequeñas hasta obras de gran envergadura en el campo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria Civil
  • Ingenieria Civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenieria civil
  • Ingenierio Civil
  • Ingenieria Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS