Simulacion_Circuitos_Molienda_Austin Concha
WWW.MetalurgiaUCN.TK
WWW.MetalurgiaUCN.TK
WWW.MetalurgiaUCN.TK
PREFACIO
La reducción de tamaño es una operación de gran importancia en la industria
minera, la industria de energía, de la construcción y química, entre otras. En los países
iberoamericanos indudablemente es la aplicación en la industria minera y del cemento la
que tiene mayor relevancia. Como ejemplo,podemos indicar que en Chile la industria
minera del cobre por sí sola gasta 100 millones de dólares anuales para moler 100 millones
de toneladas de minerales. Si a esto se agrega la minería del fierro y la industria cementera,
es fácil darse cuenta que las cifras involucradas en la operación de reducción de tamaño
son gigantescas.
Si se considera que la ley de los minerales de cobre es sólo delorden del 1%, la
cantidad total de mineral que debe ser tratado en una planta procesadora es enorme. Por
otra parte, industrias como las productoras de minerales de fierro o cemento involucran
la fragmentación de grandes tonelajes de materiales. Por ello, los equipos destinados a
estas operaciones son numerosos e individualmente de gran tamaño. Esto significa altos
costos de inversión. Un diseñoadecuado de estos equipos es de importancia fundamental
si no se quiere malgastar recursos económicos siempre escasos.
El gran tamaño y cantidad de equipos instalados conlleva grandes costos de
operación. La conminución, operación bajo cuyo nombre genérico se incluye todas las
operaciones de reducción de tamaño, esto es, la trituración y molienda, consume
aproximadamente del 20 al 80% del costo totalde energía para producir cobre o
concentrado de fierro, y en el caso específico del cobre constituye la mitad del costo de
procesamiento del mineral. Se puede comprender, entonces el gran impacto económico
que la optimización del proceso de conminución traería a la industria de materias primas.
A pesar de su antigüedad e importancia, y contra lo que pudiera esperarse, el
conocimiento básico enconminución es precario. Falta mucho por saber respecto de la
influencia de variables de operación sobre el comportamiento de los molinos de bolas y
barras. Se sabe muy poco sobre los medios de molienda y del efecto de los revestimientos
de molinos sobre el desgaste y la eficiencia del proceso de molienda. La aplicación de
los molinos semi-autógenos se ha propagado mucho mas rápidamente que elconocimiento sobre ellos, de manera que lo que de éstos se conoce es mas cualitativo que
cuantitativo. Algo similar sucede con la clasificación, donde los hidrociclones se utilizan
desde hace mas de cincuenta años, sin que el mecanismo de clasificación se domine en
detalle. Finalmente, los mecanismos de conminución que se aplican en los equipos
actuales siguen siendo la compresión y el impacto, aunquese ha demostrado que ellos
son extraordinariamente ineficientes.
La importancia de la conminución ha hecho que diversas instituciones de
investigación en el mundo dediquen esfuerzos a su estudio. Los principales centros se
encuentran en los Estados Unidos de Norte América, Canadá, Europa, Australia, África
iii
WWW.MetalurgiaUCN.TK
del Sur y recientemente, en Iberoamérica. Sin embargo, el volumende esta actividad no
guarda ninguna relación con el tamaño de los problemas de la industria minera de la
región, requiriéndose un fuerte impulso para hacer avances sustantivos y establecer una
infraestructura estable para el desarrollo de tecnología que, por un lado, oriente el esfuerzo
de investigación en la dirección correcta y, por el otro, posibilite que los resultados lleguen
a los usuariosfinales, las empresas productoras. Las empresas de la región concentran
importantes esfuerzos en la selección de equipos, optimización y automatización de la
operación. No obstante, el estado del conocimiento del área exige un esfuerzo de
investigación mayor, que genere pautas mas precisas de cómo efectuar la optimización.
Aún así, algunos pasos se han dado en el sentido de impulsar las...
Regístrate para leer el documento completo.