simulacion manufactura flexible
Simulación de un sistema de manufactura flexible con redes de Petri coloreadas
Tecnología en Marcha, Vol. 23, N.° 1, Enero-Marzo 2010, P. 47-62
Simulación de un sistema de
manufactura flexible con redes de
Petri coloreadas
Fecha de recepción: 14/04/2009
Fecha de aceptación:20/06/2009
Palabras clave
Sistema de Manufactura Flexible (SMF),
Redes de PetriColoreadas (RdPC),
CPNTool, Simulación.
Key words
Flexible manufacturing systems (FMS),
Coloured Petri Nets (CPN), CPNTool,
Simulation.
Resumen
Una forma de estudiar un sistema de
manufactura flexible es por medio de
un modelo del sistema y someterlo a un
simulacro para observar sus índices de
comportamiento, gráficas, etc. Siguiendo
esta pauta, el presente trabajo plantea lasimulación de una línea de producción
con tres máquinas, dos robots y tres tipos
de productos distintos. Con dicho sistema
se desea obtener, en forma automática,
porcentajes del uso de las máquinas,
tamaño promedio de las colas, gráficas
del comportamiento de las colas y el
diagrama Gantt. El modelado de la línea de
producción se realizó con Redes de Petri
1.
2.
Luis Diego Murillo Soto1Coloreadas (RdPC) y su implementación
se realizó con la herramienta CPNTool.
Abstract
One way to study a flexible manufacturing
system is making a model of the system
and simulates it, to observe its behavior
indices, graphs, etc. Following this
guideline, the present work plans, the
simulation of a production line with three
machines, two robots and three types
of different products. Forthis system is
desired to obtain machines utilization,
queues average size, charts of queues
behavior and the automatic generation of
the diagram Gantt. The modeled one of
production line was made with Coloured
Petri Nets (CPN) and its implementation
was made with the CPNTool tool.
Introducción
Este artículo describe los resultados de un
proyecto2 académico realizado a finales del2008, cuyos objetivos específicos fueron
los siguientes:
Profesor de la Escuela de Ingeniería Electromecánica del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Correo electrónico: lmurillo@itcr.ac.cr
Proyecto desarrollado en el Seminario II de la Maestría en Ingeniería Eléctrica de la UCR.
Enero - Marzo 2010
47
•
Investigar fuentes bibliográficas que
relacione las RdPC y la manufactura.se brindan recomendaciones para futuros
trabajos.
•
Seleccionar
una
herramienta
computacional de uso libre que permita
construir, editar y simular modelos
con RdPC.
Planteamiento del problema y
sus supuestos
•
Dominar la herramienta seleccionada.
•
Modelar y simular una celda de
manufactura flexible.
Este documento pretende mostrar hechos
importantes del procesode investigación
por lo que se dividirá en seis secciones. La
sección II plantea el problema a resolver,
los requerimientos y los supuestos.
La sección III presenta los principales
criterios utilizados para la selección
de la herramienta, así como una breve
introducción de la misma. La sección
IV consiste en la definición matemática
de las Redes de Petri Coloreadas con la
finalidad deconocer cada componente
y así eliminar ambigüedades cuando
se presente el modelo. En la sección
V se presenta el modelo del proceso
realizado con la herramienta CPNTool,
así como una explicación de cada parte
de la RdPC. La sección VI muestra los
resultados de la simulación, gráficas e
índices. Finalmente, en la última sección
El sistema de manufactura que se desea
modelar cuenta con tresmáquinas, dos
brazos robot de siete grados de libertad
y seis almacenes de materiales que se
encuentran a la entrada y salida de cada
máquina. En total, la línea de producción
trabaja tres tipos de producto o materiales,
los cuales llamaremos “A”, “B” y “C”.
La figura 1 muestra un esquema del
proceso productivo. Para este proceso de
manufactura, se desea construir un modelo
con RdPC...
Regístrate para leer el documento completo.