Simulacion
Tema del proyecto:
Control de tiempos en área administrativa
Autor:
José Daniel Macías Hernández
Materia:
Taller de investigación 1Profesor:
Ricardo Camacho Benítez
Fecha: 25/05/2012
INDICE:
* INTRODUCCION
* DELIMITACION* JUSTIFICACION
* TEMA DEL ANTEPROYECTO
* OBJETIVO GENERAL* OBJETIVO ESPECIFICO
* PERFIL REQUERIDO
* LIMITACIONES Y ALCANCES
* CONCLUSION* RECOMENDACIONES
* BIBLIOGRAFIA
* ANEXOSIntroducción:
Todos los tiempos de demora y almacenamiento deben incluirse en el diagrama que afecta materialmente el costo total del método deestudio.
Sin embargo no es suficiente indicar que ocurren. Cuanto más tiempo pase una parte en almacén o se demore, más grande será el costo que acumule y mayor será la espera del cliente para suentrega. Por lo tanto es importante saber cuánto tiempo pasa una parte en una demora o almacenamiento. El método más económico para determinar la duración de las demoras es marcar varias partes con gisindicando la hora exacta en que se almacenaron o se detuvieron. Después, se verifica esa sección periódicamente para ver el momento en que esas partes regresan a producción. Con una muestra paralela en lacual se registra el tiempo transcurrido y el promedio de esos tiempos, el autor puede obtener valores con suficiente exactitud.
Delimitación:
Como una amplia base firme de asesoramiento técnico...
Regístrate para leer el documento completo.