Simulador De C#

Páginas: 107 (26501 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

Proyecto Fin de Carrera

Simulador C# de una maqueta de trenes.

AUTOR: Aurelio Javier García García DIRECTOR: Juan Ángel Pastor Franco

10 / 2007

Autor E-mail del Autor Director E-mail del Director Título del PFC Descriptores

Aurelio Javier García García aureliojg@yahoo.com JuanÁngel Pastor Franco juanangel.pastor@upct.es Simulador C# de una maqueta de trenes Ingeniería del software, control de maqueta ferroviaria, patrones de diseño

Resumen
Este Proyecto Fin de Carrera trata de diseñar e implementar una aplicación para la simulación y comunicación con una maqueta de trenes. Para alcanzar este fin, se realiza: 1. El modelado de los componentes de una maquetaferroviaria. 2. Desarrollo de la aplicación para simular y controlar la maqueta de trenes desde una estación de trabajo en el laboratorio DSIE de la UPCT, conectada a la misma mediante un interfaz de puerto serie. 3. Establecer una separación coherente de las áreas de la aplicación, proporcionando bajo acoplamiento. 4. Desde un enfoque metodológico, identificar y utilizar patrones de diseño para resolverlos puntos anteriores, en concreto, el patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador) Titulación Departamento Fecha de Presentación Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Especialidad Telemática Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 10- 2007

2

Índice general
1. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. 3.6. 4. 4.1. 4.2. 5. 5.1. 5.1.1. 5.1.2. 5.2.5.2.1. 5.2.2. 5.2.2.1. 5.2.2.2. 5.2.2.3. 5.2.2.4. 5.2.2.5. 5.2.3. 5.2.3.1. 6. 6.1. Introducción……………………………………………………….……...5 Contexto y motivación………………………………………………….…5 Objetivos……………………………………………………..……………..6 Entorno de desarrollo. Microsoft Visual Studio .NET 2003……….…..6 Lenguaje de programación. C#...........................................................8 Infraestructura dellaboratorio……………………………………...…...10 Metodología de trabajo. Fases del proyecto…………………………..13 Contenido y estructura de la memoria…………………………………14 Java y C#..........................................................................................15 Introducción……………………………………………………………….15 Ejecución del programa de la práctica……………………….………..16 Traducción del código Java aC#.....................................................18 Diseño general………………………………………………………..…30 Introducción……………………………………………………………….30 Uso de middleware………………………………………………………30 Uso del patrón MVC……………………………………………………..32 Tipos de datos del modelo………………………………………….…..33 Implementación de la vía férrea y los trenes………………………….34 Interfaces………………………………………………………………….34 Traducción del código……………………………………………...….39 Traducciónautomática………………………………………………......39 Adaptación manual del código……………………………………...…..44 Código resultante……………………………………………………….49 Paquetes y librerías…………………………………………………..….49 Introducción……………………………………………………………….49 Diferentes paquetes desarrollados………………………………..……49 Descripción de la aplicación…………………………………………….52 Introducción…………………………………………………………..…..52 Visión estática del código……………………………………………….52 Bloque constructivos fundamentales. Losnodos……………………..52 El tren………………………………………………………………...……55 Los controladores………………………………………………………...60 Las vistas………………………………………………………………….63 Las clases de Inicio……………………………………………………...68 Visión dinámica del código…………………………………………..….69 Modo Simulador………………………………………………………….69 Código resultante con distribución…………………………………71 Introducción…………………………………………………………….…71

3

6.2. 6.3. 7. 7.1. 7.2. 7.3. 8. 8.1. 8.2. 9. Anexo A.A.1. A.2. A.2.1. A.2.2. A.3. A.4. Anexo B. B.1. B.2. B.2.1. B.2.2. B.2.3. Anexo C. C.1. C.2. C.2.1. C.2.2. C.2.2.1. C.2.3. C.2.3.1. C.2.3.2. C.2.3.3. C.2.3.4. C.2.3.5. C.2.4. C.2.4.1. C.2.4.2. C.2.4.3. C.2.4.4.

Aplicación distribuida………………………………………………….…71 Aplicación distribuida siguiendo el patrón MVC………………………77 Manual de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Simuladores
  • Simuladores
  • Simuladores
  • simuladores
  • Simuladores
  • Simuladores
  • Simulador
  • El simulador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS