sin ti mi vid NO ES NADA
Durante las prácticas los estudiantes de Administración de Servicios de Salud van a gestionar recursos de una organización, para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, que fundamentalmente aspiran vivir con calidad; por tanto todas las actividades y razón de ser de las organizaciones y de las personas debe irdirigido a darle un sentido y valor a la vida humana con dignidad. Leer los derechos del paciente.
En su actuación, el Administrador en Salud no debe olvidar las necesidades del otro, para ello necesita colocarse permanentemente en el “lugar o rostro del otro”. Por lo tanto sus acciones buscan la “Calidad del servicio”. Entendida esta calidad como un elemento inalienable y necesariodel hombre para asegurar su bienestar y el desarrollo social en general, se convierte entonces en un principio fundamental en la prestación de Servicios de salud, Constitucionalmente determinado y regulado por la Ley 100/93.
El enfoque dado, por esta Ley, es que la Calidad de la Atención en Salud va dirigida a integrar esfuerzos institucionales para lograr todos los efectos, posiblesque permita aumentar vidas saludables y productivas en una sociedad a un costo social y económicamente factible para el sistema. Quiere decir que el logro de la calidad trae implícito el cumplimiento de unas características técnicas científicas, materiales y humanas alrededor de la atención en salud que satisfagan a los beneficiarios.
La búsqueda de calidad en una organización de salud debepartir de la generación de políticas con principios y acciones concretas para las personas, al medio interno y externo de la organización que se conviertan en la esencia del quehacer institucional; es decir, debe propender por desarrollar una cultura de mejoramiento continuo, que den cimiento al individuo como persona y miembro de una organización que permanentemente busca nuevas formas derealizar el trabajo. Se requiere además de trabajadores y Estudiantes practicantes con actitud positiva al cambio, que consideren como necesidad y obligación la búsqueda de la excelencia en la satisfacción del cliente y la prioridad para la organización es garantizar que la calidad sea una acción del Hombre para el Hombre.
Es por ello que para el programa es importante imprimirles a susestudiantes durante sus prácticas un estilo de administración con características de liderazgo y gestión de la calidad, que le permitan en los escenarios de práctica y a la sociedad identificarlo y diferenciarlo de otros profesionales para que además de impactar y trascender, las prácticas sean su marketing.
Las prácticas como objeto académico, no se puede concebir como lleva incorporadodesde su perspectiva.
Las prácticas le imprimen carácter al rol profesional.
De la misma manera, las prácticas ofrecen la oportunidad que el estudiante se ejercite en las competencias. (Ver normas de las prácticas.)
Para que se del mejoramiento empresarial, debe:
Haber intereses comunes \ objetivos.
Una cultura de hacer las cosas bien \ actitud.
Compartir oportunidades \ experiencias.Fomentar el estimulo al buen trabajador \ Positivismo.
Fomentar el principio justo a tiempo. / Previsivo.
Ayudar al trabajador promedio o regular \ T. en equipo \ Voluntarismo \ solidaridad.
Permanentemente conducir al trabajador al auto desarrollo y aprendizaje continuo \ Realización total.
Introducir cambios organizacionales y tecnológicos. / CALIDAD.
Administración no excluyente. /...
Regístrate para leer el documento completo.