sinapsis
¿QUÉ ES UNA SINÁPSIS?
Podemos llama sinapsis o bien articulación interneuronal a las moléculas que permiten que un impulso nervioso pase de una célula nerviosa a otra, en palabras más simples esla comunicación funcional entre las neuronas las cuales conducen el impulso nervioso en una sola dirección.
Existen dos tipos de sinapsis, eléctricas y químicas, estas de diferencian por suestructura y en la forma de trasmitir impulsos.
Los componentes de una sinapsis son:
-superficie pre sináptica
-espacio sináptico
-superficie pos sináptica
RECORDEMOS...
En una neurona encontramos tresgrandes partes principales, el soma o cuerpo, las dendritas y el axón, dentro de esta los encargados de establecer relaciones sinápticas son las dendritas y el axón.
TIPOS DE SINAPSIS SEGÚN LUGARDE CONTACTO
Axodendríticas: se establecen entre el botón terminal de la neurona pre sináptica y una dendrita de la neurona post sináptica.
Axosomáticas: se establecen entre el botónterminal de la neurona y el soma de la neurona post sináptica.
Axoaxónicas: se establecen entre el botón terminal de la neurona y la terminal axónica de la neurona post sináptica.
TIPOS DE SINAPSISSEGÚN EL EFECTO POSTINAPTICO
Exitatoria: provoca una despolarización de la membrana en la neurona post sináptica, en caso de la que la despolarización sea intensa de producirá un potencial de acción.Inhibitoria: provoca una hiperpolarización en la membrana de la neurona post sináptica, mientras esta dure, la neurona se mantendrá inhibida, es decir, le será más difícil emitir un potencial deacción.
TIPOS DE SINAPSIS SEGÚN LA FORMA DE TRANSMICIÓN DE LA INFORMACIÓN
Química: el neurotransmisor hace un puente entre dos neuronas, se difunde por el espacio y se adhiere a los receptores, loscuales son moléculas especiales de proteínas situadas en la membrana post sináptica
Eléctrica: la transmisión entre la primera y segunda neurona es por el paso de iones de una célula a otra, a...
Regístrate para leer el documento completo.