sincerdad

Páginas: 20 (4809 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014
1
1. Resistencia del Organismo a la Infección: Leucocitos, granulocitos, sistema monocito-macrófago e inflamaciónGerardo Septién Castillo
2. Leucocitos (Glóbulos Blancos)• Los leucocitos son las unidades móviles del sistema de protección del organismo.• Se forman parte en la medula ósea y parte en el tejido linfático.• La verdadera utilidad de los leucocitos reside en que la mayoría setransporta de forma especifica a zonas de infección e inflamación intensas, proporcionando así una rápida y potente defensa frente a cualquier agente infeccioso potencial.
3. Características Generales• Tipos de Leucocitos: La sangre contiene en condiciones normales 6 tipos de leucocitos:• Polimorfonucleares Neutrófilos-• Polimorfonucleares Eosinófilos-• Polimorfonucleares Basófilos-• Los monocitos• Loslinfocitos• Células Plasmáticas
4. • Además existe un gran numero de plaquetas, que son fragmentos de otro tipo de célula similar a los leucocitos que se encuentra en la medula ósea, el megacariocito.• Las granulocitos y los monocitos protegen al cuerpo de los microorganismos invasores mediante su ingestión, es decir, mediante fagocitosis.
5. Concentraciones de los diferentesleucocitos en lasangre.• El ser humano adulto tiene aproximadamente 7000 leucocitos por microlitro de sangre (frente a 5 millones de eritrocitos)• Los porcentajes normales de los diferentes tipos de leucocitos corresponden aproximadamente a los siguientes:
6. Polimorfonucleares Neutrófilos 62.0%Polimorfonucleares Eosinófilos 2.3% Polimorfonucleares Basófilos 0.4% Monocito 5.3% Linfocitos 30.0%
7. Génesis de losleucocitos• Los linfocitos y las células plasmáticas se producen sobre todo en los diferentes órganos linfógenos entre ellos los ganglios linfáticos, el bazo, el timo, las amígdalas y diferentes restos de tejido linfático en otras partes del cuerpo.• Los leucocitos formados en la medula ósea se almacenan dentro de ella hasta que el aparato circulatorio los necesita.
8. Las diferentes células de laseriesmielocíticas son:
9. Propiedades defensivas de losneutrófilos y de los macrófagos.• Los Leucocitos entran en los espacios tisulares por diapédesis.• Los Leucocitos se desplazan por los espacios tisulares con un movimiento ameboide.• Los Leucocitos son atraídos por quimiotaxis hacia las zonas de inflamación
10. Fagocitosis• Fagocitosis por los neutrófilos.• Fagocitosis por los macrófagos.•Una vez fagocitadas, la mayoría de las partículas son digeridas por enzimas intracelulares.• Los neutrófilos y los macrófagos pueden destruir las bacterias.
11. Sistema Monocito-Macrófago (sistemareticuloendotelial)• Macrófagos tisulares de la piel y de los tejidos subcutáneos (histiociticos).• Macrófagos de los ganglios linfáticos.• Macrófagos alveolares de los pulmones.• Macrófagos (células deKupffer) de los sinusoides hepáticos.• Macrófagos del bazo y de la medula ósea.
12. Inflamación y función de losneutrófilos y de los macrófagos.• Inflamación.• Cuando se lesiona un tejido, ya sea por la acción de las bacterias, un traumatismo, sustancias químicas, el calor u otros fenómenos, el tejido lesionado libera múltiples sustancias que provocan cambios secundarios en los tejidos.• A todoel complejo de cambios tisulares se denomina inflamación.
13. La inflamación se caracteriza por:• 1) La dilatación de los vasos sanguíneos locales• 2) El Aumento de la permeabilidad de los capilares• 3) A menudo la coagulación del liquido en los espacios intersticiales.• 4) La migración de un gran numero de granulocitos y monocitos al tejido• 5) La Tumefacción de las células tisulares.
14.Respuesta de los macrófagos u de losneutrófilos durante la inflamación.• El macrófago tisular constituye la primera línea de defensa contra la infección.• La invasión por los neutrófilos del área inflamada constituye la segunda línea de defensa.• La tercera línea de defensa del tejido inflamado, por los macrófagos consiste en una segunda invasión.
15. Control por retroacción de lasrespuestas de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS