Sindicalismo En Guatemala

Páginas: 2 (409 palabras) Publicado: 8 de junio de 2012
SINDICALISMO EN GUATEMALA
El Sindicalismo es un movimiento social que sigue vigente en Guatemala y que por muchos años ha luchado por los derechos de los trabajadores. Los Sindicatos han tenido queir en contra la corriente con los patronos ya sea en empresas privadas o ministerios del Estado, debido a la lucha por mejorar e incentivos laborales del trabajador, teniendo estos que unirse yformar fuerzas para exigir sus derechos y la demanda justa de sus peticiones y mejoras salariales y condiciones laborales.
La razón de la formación y creación de los Sindicatos no es más que el estudiodel mejoramiento y protección de los trabajadores incluyendo en esto los intereses económicos y sociales (capacitación y estudio).
El administrador de recursos humano es el mediador entre sindicato(trabajadores) y la empresa (gerente, propietario, junta directiva). El vela porque la relación entre patrón y trabajador sea lo mejor posible, que haya entendimiento entre ambas partes y mejorar (loque entre las posibilidades este de la empresa) todas las condiciones, laborales, económica y social del trabajador (salarios, horarios, áreas de trabajo, estudio, capacitación, etc.).
Los sindicatoshan hecho que muchas empresas quiebren porque muchas veces se extralimitan con sus peticiones y abusan de su poder de convocatoria (en los años 80´s Coca-Cola y Cavisa en la ciudad capital). Algunosdirigentes sindicales, utilizan su lugar en el sindicato para adquirir beneficios económicos y engañar a los trabajadores con falsas solicitudes de mejoras, así como se aprovechan de su posición ycasi no trabajan, son inamovibles, pueden reelegirse cuantas veces puedan ya que los estatutos de ellos los amparan y son los que mayormente se benefician económicamente. A través de los tiempos lossindicatos han tenido mucha influencia, para conseguir mejoras salariales, sociales y laborales para los trabajadores. Ha habido muchos buenos Sindicatos, bien organizados, justos y ecuánimes, que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Breve historia sindical de guatemala
  • El Sindicalismo En Guatemala
  • MovimiEnto Sindical En Guatemala
  • Libertad sindical de guatemala
  • Historia del sindicalismo en Guatemala
  • Historia del sindicalismo en guatemala
  • Movimiento sindical en Guatemala
  • Breve historia del sindicalismo en guatemala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS