SINDICATO Y SINDICALISMO

Páginas: 21 (5173 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Barinas















Bachiller
-URQUIOLADEIVIS
-15.072.529
Escuela 76-nocturno
Profesor Jonny Barreto


Barinas, octubre de 2013
INTRODUCCIÓN

los sindicatos, forman parte de las estructuras de cualquier organización o empresa aportando desde la perspectiva laboral infinidades de soluciones el tema de Recursos Humanos.
Se desarrollara el tema abarcando desde su finalidad, tipos y formalidad para constituir un sindicato.

En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se vive la era de la calidad, de empresas eficientes, en todas ellas lostrabajadores juegan un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben ser mirados como un eslabón dentro de los procesos de Recursos Humanos.
Los temas expuestos en el siguiente trabajo son de actualidad y su aplicación se da en las organizaciones que han puesto en practica el Desarrollo Organizacional incorporando a los sindicatos como tal. Dejamos a criterio del lector profundizar o complementarel tema para su enriquecimiento.

El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de clases. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una vinculación entre dicho movimiento y los partidos políticos a la cual quedan subordinados los intereses de la clase obrera, ahora llamada clase trabajadora, expresión ésta que implica una distorsión conceptual, puesto que segeneraliza, la condición del trabajo hacia todas aquéllas personas que pueden ser fuente de producción, pero no asalariado. Hasta ahora hemos podido constatar que los dirigentes obreros conservan el viejo lenguaje de la defensa de los "intereses de la clase obrera".



SINDICATO
Es una persona jurídica que tiene por objeto la defensa de los intereses de sus asociados, empleadores o trabajadores,que pertenecen a una misma empresa, profesión u oficio, empresas, profesiones u oficios similares o conexos.

SINDICALISMO
Sistema doctrinal, político e ideológico que impulsa a los sindicatos a formular aspiraciones que superen lo estrictamente profesional. El sindicalismo es una ideología que introduce bases para la defensa de intereses de los trabajadores asalariados, subordinados ydependientes. El sindicato es una persona jurídica.

OBJETIVOS DE LOS SINDICATOS

La Ley Orgánica del Trabajo en su artículo 407 establece: Los sindicatos tendrán por objeto el estudio, defensa, desarrollo y protección de los intereses profesionales o generales de los trabajadores y de la producción, según se trate de sindicatos de trabajadores o de patronos, y el mejoramiento social,económico y moral y la defensa de los derechos individuales de sus asociados.

Es importante recordar que para la LOT los sindicatos pueden se tanto de trabajadores como de patrono.

Antiguamente se hacía distinción entre sindicatos de obreros y de empleados. La LOT ha eliminado esta distinción.

De estos objetivos se extraen las atribuciones y finalidades de los sindicatos. De acuerdoal Art. 408 de la L.O.T. Los sindicatos de trabajadores tendrán las siguientes atribuciones y finalidades:

a. Protección y defensa de los intereses profesionales y gremiales.
b. Representación en las negociaciones, conflictos y procedimientos de conciliación.
c. Vigilancias en los cumplimientos de las normas de higiene y seguridad industrial, en la defensa del medio ambiente, en las normas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindicalismo y Sindicato
  • Libertad sindical, / sindicatos de españa
  • TAREA DERECHO SINDICAL PERSONERIA JURIDICA DE UN SINDICATO
  • Sindicato y sindicalismo en Bolivia
  • Resumen de Sindicalismo y sindicato en bolivia
  • Sindicalismo
  • Sindicalismo
  • Sindicalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS