Sindrome De Down

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
1- Determinas las características generales del síndrome de Down, las justificaciones generales que plantean si el problema se refiere a que el desarrollo lingüístico es lento o atípico. Realizar una pequeña crítica sobre el artículo.
Las características generales no son un grupo de características cerradas, ya que cada caso es un mundo y pueden presentar rasgos diferentes; pero por lo general,la mayoría de los bebés afectados por este síndrome presentan hipotonía muscular; además, empiezan a andar a los 24 meses (frente a los 12 de los niños con un desarrollo normal), a dibujar a los 48 y a hablar entre los 30 y los 48, frente a los 24 y 18 de los demás niños, respectivamente.
Hay gran cantidad de estadísticas en la literatura sobre el síndrome de Down, y en ellas se puede sacar enclaro que el 10% de niños con síndrome de Down, después de los 5 años son mudos; el 81% no pueden comunicarse comprensiblemente y el 95% tienen dificultades de articulación.
Se caracterizan también por tener una cavidad bucal menor, protusión lingual, la laringe más elevada en el cuello, lengua con dificultades en su movilidad, anomalías palatales , lengua agrietada, salivación excesiva, narizaplanada, labios amplios con anomalías en la forma, etc. Su voz es siempre ronca y más grave de lo normal.
Suelen tener también déficits sensoriales, con defectos auditivos como malformaciones de los huesos del oído medio y cócleas de menor tamaño y visuales como estrabismo, miopía y opacidad del cristalino.
La mayor edad mental que alcanzan suele ser los 4 o 5 años, edad, a la cual llegan a los12 o 15 años de edad cronológica. Tienen una capacidad de atención limitada, tiempo de reacción lento, capacidad simbólica deficiente, dificultades en la abstracción, etc.
La inteligibilidad de sus palabras es baja y el lenguaje combinatorio es telegráfico (debido a la supresión de preposiciones, auxiliares, etc).
Una pregunta que lleva mucho tiempo intentando responderse es si el desarrollo dellenguaje de las personas con retraso mental es simplemente un retraso o un lenguaje con características diferentes. Es un tema muy polémico ya que aún no se ha establecido ningún criterio para distinguir entre desarrollo incompleto y desarrollo diferenciado; además, esta cuestión está relacionada con procesos de desarrollo del lenguaje y no con estados finales del lenguaje como se suele estudiar.Otro motivo importante para entender la dificultad de esta elección es que normalmente, se tiende a adoptar la visión de que solo existe un camino para el dominio de la lengua y no es así; existen diferentes maneras de adquisición del lenguaje.

CRÍTICA:
A nuestro parecer, ha sido una práctica productiva, ya que el síndrome de Down es algo muy presente en nuestros días; y a lo largo denuestra vida, sobre todo en el campo profesional, trataremos con personas afectadas por este síndrome y debemos estar bien informados. Ha sido un buen artículo para entrar en contacto con la enfermedad y comprender las principales características de su desarrollo. Es importante saber las edades mentales que corresponden a cada edad cronológica para poder tratarles acorde a sus necesidades. A pesar deello; el debate entre la elección de desarrollo lento o atípico ha sido demasiado extenso en el artículo; sobre todo porque no se llega a una conclusión clara debido a la cantidad de dificultades que encontramos al estudiar este campo.

2- Realizar una búsqueda sobre la terminología empleada en el artículo que hasta el momento nos haya resultado desconocida.
Término peyorativo: Uso dellenguaje con una finalidad negativa para lo que se designa.
Cromosoma anómalo: Se denomina así a los cromosomas que es extraños al resto.
Hipotonía muscular: Déficit o disminución del tono muscular, que se caracteriza por una resistencia disminuida a la palpación o manipulación pasiva de los músculos.
Protrusión lingual: significa que la lengua empuja contra o entre los dientes mientras la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindrome de down
  • Sindrome Down
  • Síndrome Down
  • Sindrome De Down
  • sindrome de down
  • Sindrome de down
  • Sindrome de down
  • Sindrome De Down

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS