sindrome de gilliam barre

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013



El Síndrome de Guillain‐Barré
El síndrome de Guillain-Barré o poliradiculoneuritis aguda es una enfermedad autoinmune desencadenada por una infección viral o bacteriana de tipo desmielinizante inflamatoria de origen desconocido.
Su fisiopatología no está totalmente aclarada y se dice que un organismo infeccioso produce una respuesta inmunológica, de origen tanto humoral como celular,la que origina una reacción cruzada contra la vaina de mielina de los nervios periféricos que causa su destrucción y atrofiamiento en el sistema musculo esquelético.
En la actualidad se reconocen cuatro formas fisiopatológicas:
Polineuropatía sensitivo-motora desmielinizante
Neuropatía Motora Axonal Aguda (NMAA)
Neuropatía Sensitivo-Motora Axonal Aguda (NSMAA)
Síndrome de Miller Fisher
Laenfermedad evoluciona en 3 fases, denominadas: de progresión, estabilización y regresión, que suele completarse en 3 a 6 meses. 
Los síntomas de Guillain-Barré se agravan de manera muy rápida. Pueden transcurrir únicamente unas cuantas horas para llegar a los síntomas más graves, pero el aumento de la debilidad durante varios días también es común.
Los pacientes pueden notar hormigueo, dolor en lapierna o la mano y torpeza. Si la inflamación afecta los nervios que van al diafragma y al tórax y hay debilidad en esos músculos, la persona puede requerir asistencia respiratoria.
Los síntomas típicos son:
Pérdida de reflejos en brazos y piernas
Hipotensión arterial o control deficiente de la presión arterial
Debilidad muscular o pérdida de la función muscular (parálisis)
en los casosleves, es posible que no ocurra ni la parálisis ni la debilidad
puede ocurrir en los brazos y las piernas al mismo tiempo
puede empeorar rápidamente entre 24 y 72 horas
puede ocurrir únicamente en los nervios craneanos
puede comenzar en los brazos y progresar hacia abajo
puede comenzar en los pies y las piernas y puede subir hasta los brazos y la cabeza
Entumecimiento
Cambios en la sensibilidadSensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor similar a calambres)
Falta de coordinación

Otros síntomas pueden ser:
Visión borrosa
Torpeza y caídas
Dificultad para mover los músculos de la cara
Contracciones musculares
Palpitaciones (sensación de percibir los latidos del corazón)
Síntomas de emergencia:
Ausencia temporal de la respiración
Incapacidad para respirar profundamenteDificultad respiratoria
Dificultad para deglutir
Babeo
Desmayo
Sentirse mareado al pararse

Diagnostico
El diagnostico de esta enfermedad se basa en criterios clínicos considerando los antecedentes del paciente, hallazgos en el liquido cefalorraquídeo, serología para los anticuerpos específicos y criterios electromiograficos.
Criterios diagnósticos para Síndrome de
Guillain-Barré son:1. Hallazgos necesarios para hacer el diagnóstico:
• Debilidad progresiva en varias extremidades
• Arreflexia
2. Hallazgos que apoyan fuertemente el diagnóstico
a) Datos clínicos en orden de importancia
• Progresión desde unos días a 4 semanas
• Relativa simetría
• Alteraciones sensoriales leves
• Compromiso de pares craneales incluyendo el facial
• Disfunción autonómicab) Estudio del líquido cefalorraquídeo
• Proteínas elevadas después de una semana
• Menos de 10 linfocitos /mm3
c) Pruebas electrofisiológicas
• Conducción nerviosa lenta
• Latencias distales prolongadas
• Respuestas tardías anormales

Tratamiento
Cabe mencionar que no hay una cura conocida para el Síndrome de Guillain-Barré. Sin embargo, hay terapias que reducen lagravedad de la enfermedad y aceleran la recuperación en la mayoría de los pacientes.
Por lo general, la plasmaféresis y la terapia de inmunoglobulina de alta dosis son los remedios utilizados. Ambos son igualmente eficaces, pero la inmunoglobulina es más fácil de administrar. La plasmaféresis es un método mediante el cual se saca sangre entera del cuerpo y se procesa de forma que los glóbulos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sindrome De Guillain Barre
  • sindrome de guillain barre
  • Síndrome de guillain-barré
  • Sindrome De Guilley Barre
  • síndrome de guillain barre
  • Síndrome de Guillain Barré
  • H.n sindrome de guilliain barre
  • sindrome de Guillain Barre y poliomielitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS