Sindrome sjogren
Es una enfermedad: Crónica, Inflamatoria, en donde hay un componente autoinmune que comienza a atacar los tejidos.
2ª enfermedad reumatológica más común, después de la artritisreumatoide, pero su diagnostico es bien sub diagnosticado, porque la sospecha clínica de estos pacientes, puede pasar inadvertida.
* Puede verse asociado a otras enfermedades (de tejidoconectivo) o de forma aislada, cuando se asocia a otras enfermedades es bien difícil encontrarlo como diagnostico aparte.
* LES, AR
* Puede evolucionar de forma de forma órgano-especifica osistémica, afectando algún tipo de glándula en particular que en general es una afección que ataca glándulas exocrinas del cuerpo.
*Glandula exocrina: todas las que excretan sustancias que actúan a nivel dellumen de ciertos tejidos (glan. Salivales, páncreas, etc)
*GLandula endocrina: secretan hormonas, son de acción sistémica.
* Afecta a glándulas exocrinas
* Lagrimales
*Xeroftalmia: Sequedad de los ojos
* Salivales
* Xerostomía: sequedad de la boca
La infiltración de los linfocitos, por el fenómeno autoinmune, produce sequedad de:
* Ojos y boca
*Nariz
* Garganta
* Vagina
* Páncreas
* Tracto respiratorio
*Las distintas secreciones que se producen en las distintas mucosas, son mecanismos de defensa primario, por lo tanto lospacientes además del fenómeno autoinmune que los está afectando, tienen alteración de su inmunidad a nivel de las barreras primarias
Epidemiologia
* Tiene una preferencia en Mujeres, con una relación9:1
* Se suele dar entre la 3ª o 4ª década de la vida
Patogenia
Es multifactorial:
* Factores genéticos
* Virus
* Citoquinas- autoanticuerpos: que van produciendo destrucción dealgunas glandulas
* Hormonas sexuales (no se sabe bien si es un factor)
Etiología desconocida
Infiltración linfocitica de las glándulas exocrinas:
* Exocrinopatía auto-inmune
*...
Regístrate para leer el documento completo.