Sindrome D Tourette
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo principal definir, el Síndrome de Tourette, que fue descrito en 1885 por el neurólogo francés Gilles de la Tourette, el cual consiste en una enfermedad caracterizada por tics motores y uno o más tics verbales.
De esta forma aportar información que ayudará a afrontar
la dificultad masgrande que tiene que enfrentar un niño o un adolescente que sufre de este síndrome, que es el desconocimiento de esta enfermedad.
Este desconocimiento o falta de información, es relativamente frecuente y en la mayoría de los casos provoca no llegar al diagnóstico correcto de esta enfermedad, que llevará a aquellos que lo padecen y a sus familiares, a deambular a lo largo de los añosbuscando una respuesta.
"El desarrollo normal del niño es aquel que se adapta a lo que cree normal la mayor parte de una sociedad dada, en un momento dado........."
Melvin Lewis [1]
Síndrome de Tourette
• Definición:
El síndrome de Gilles de la Tourette (TS) es un trastorno neurológico heredado que se caracteriza por movimientos involuntarios repetidos ysonidos vocales (fónicos) incontrolables e involuntarios que se llaman tics. En algunos casos, tales tics incluyen palabras y frases inapropiadas.
A esta enfermedad también ha tenido diferentes nombres o sinónimos como:
·TicsCrónicos Múltiples.
· Síndrome de Gilles de la Tourette
· Síndrome de Espasmos Habituales.
·Paulitis.
· Tic Motor Crónico.
· Síndrome de la Tourette.
Por lo general, los síntomas del Síndrome de Tourette se manifiestan en el individuo antes de los 18 años de edad; pueden afectar a personas de cualquier grupo étnico, en especial los hombres como por ejemplo se afectan 3 o 4 veces más que las mujeres.
El curso natural de esta enfermedad varíaentre pacientes, varían desde leves hasta muy severos pero en la mayoría de los casos son moderados.
Sin embargo hay que tener en cuenta de ciertas características del síndrome que se repiten entre los pacientes:
· Usualmente tiene una temprana aparición en la niñez.
· Es hereditaria.
· Es neurológica, y no psicológica.
· Afecta más a varones quea mujeres.
· No empeora de manera progresiva.
• Síntomas:
Los primeros síntomas de Síndrome de Tourette son tics de la cara, más comúnmente el parpadeo. Además, los tics de la cara pueden incluir contracción de la nariz o muecas. Con el tiempo, otros tics motores aparecen, tales como sacudir la cabeza, extender el cuello, patear o retorcer y doblar elcuerpo.
A menudo, los pacientes de Síndrome de Tourette emiten sonidos, palabras, o frases raros e inaceptables.que la persona con Síndrome de Tourette continuamente aclare la garganta, tose, gruñe, olfatee, ladre, grazne o grite.
A veces, las personas con Síndrome de Tourette gritan obscenidades o groserías involuntariamente (coprolalia) o repiten las palabras de los demásconstantemente (ecolalia). A veces, tocan a otras personas excesivamente o repiten acciones obsesiva e innecesariamente. Algunos pacientes con Síndrome de Tourette severo muestran conducta automutilante como morderse los labios o la mejilla y golpearse la cabeza contra objetos duros. Sin embargo, estas conductas son extremadamente raras.
Los tics aumentan y disminuyen de severidad alternadamente yde vez en cuando cambian en número, frecuencia, tipo, y localización. Los síntomas pueden apaciguarse por semanas o meses para luego reaparecer más tarde.
• Tics:
“Un tic es un acto intencionado coordinado, provocado en primera instancia por alguna causa externa o por una idea; la repetición conduce a que se convierta en habitual y finalmente a su reproducción involuntaria sin...
Regístrate para leer el documento completo.