Sindromes neuropsicologicos
TEMA 2 Organización cortical
Síndromes neuropsicologicos
La corteza cerebral representa el 40% del volumen del cerebro.
Los síndromes corticales llevan acabo perdidas motoras y sensoriales. De las regiones corticales que participan en la organización de la actividad cognoscitiva (areas de asociación o intrínsecas) el daño en estas son lapercepción, memoria, lenguaje, pensamiento y a cambios en el estilo de comportamiento.
Ejemplo de Síndromes
Afasia: alteraciones en el lenguaje
Amnesia: alteraciones en la memoria
Apraxia: alteraciones en la organización del movimiento
Agnosia: alteraciones en el reconocimiento perceptual.
Síndromes afásicos.
Afasia se define como perturbación en la comunicación verbal causada porlesiones cerebrales circunscritas.
Las principales
lesiones temporales superiores (area 22 de categorías que podrían considerarse son:
Las Brodmann) originan dificultades en el reconocimiento del lenguaje, que resultan básicamente de alteraciones en el reconocimiento fonológico. Este trastorno se ha denominado afasia acústico-agnósica, afasia de Wernicke y afasia sensorial.
En la afasia sepresentan diferentes categorías:
* Afasia acústico-agnósica:
* Es un trastorno originado por dificultades en el reconocimiento del lenguaje.
* El paciente que lo padece habla con relativa rapidez pero resulta difícil comprender el significado de su lenguaje.
* Son lesiones temporales superiordes(área 22 de Brodmann)
Las lesiones en la segunda circunvolución temporal implicandificultades para retener información verbal (amnesia verbal) y conducen a una desintegración en el contenido fonológico del lenguaje. Este tipo de afasia se ha denominado afasia acústica-amnésica y afasia de conducción aferente.
* Afasia acústico-amnésica
* Implica la dificultad de retener información verbal
* Las lesiones son en la segunda circunvolución temporal
* El sujeto nologra comprender frases largas y oraciones complejas dadas la disminución de su memoria verbal operativa que le dificulta reconocer la relación existente entre los elementos presentes en la frase.
Las lesiones angulares y temporoccipitales producen dificultades para evocar el nombre de los objetos, trastorno que se le denomina afasia amnésica o anómica. Probablemente la causa de la alteración seala desconexión entre la información visual y auditiva.
* Afasia-amnésica
* Son lesiones angulares y temporoccipitales
* Produce dificultad para evocar el nombre de los objetos.
* Se asocia al menos con una discreta agnosia visual y dificultades en la categorización de los objetos.
La dificultad en la compresión de estructuras lógicas-gramaticales ha sido denominada afasiasemántica.
Afasia semántica
* Aparece en caso de lesiones angulares y supramerginales del hemisferio izquierdo
* Dificultad en la comprensión de estructuras lógicos gramaticales.
* El paciente discrimina fonemas, recuerda la secuencia de las palabras y las evoca adecuadamente pero no comprende la relación existente entre los miembros de una oración.
El daño en la región poscentralinferior origina dificultades en el lenguaje repetitivo y se conoce como apraxia verbal o afasia motora-aferente. Este defecto se ha interpretado en términos de desconexión entre las áreas de Broca y Wernicke.
* Afasia motora-aferente
* El daño se encuentra en la región poscentral inferior.
* Origina dificultades en el lenguaje repetitivo.
* El sujeto carece de retroalimentación ensu aparato fonador y se muestra apraxico en la producción del lenguaje. El defecto aparece especialmente en el lenguaje repetitivo, y en particular en la repetición de secuencias poco usuales o sin sentido.
Las lesiones en la tercera circunvolución frontal (área de broca o área 44 de Brodmann) generan una desautomatización acompañada de perseveracion en el nivel de diferentes elementos del...
Regístrate para leer el documento completo.