SINONIMOS Y ANTONIMOS
Además, una condición que observan los sinónimos es que deben pertenecer a la misma categoría gramatical.
EJEMPLO: sinónimos del término FELICIDAD serán: dicha,suerte, bienestar, prosperidad, ventura, contento, fortuna, alegría, satisfacción y bonanza.
Es decir,, que aún teniendo escritura diferente, todos los términos que enumeramos refieren a lo mismo eincluso pertenecen a una misma categoría gramatical.
TIPOS DE SINONIMOS:SINONIMOS TOTALES: Son todas aquellas palabras que tienen el mismo significado en todos los contextos lingüísticos, dejando delado lo que respecta a consideraciones terminológicas. Ejemplo:
SINONIMOS PARCIALES: Son aquellas palabras que tienen el mismo significado en muchos contextos lingüísticos pero no en todos, esdecir, no hay una generalización como en el caso anterior. Ejemplo: Subir~Aunmentar.
SINONIMOS CON DIFERENCIA DE GRADOS: Son aquellas palabras que tienen un significado semejante pero con unadiferencia en cuanto a la intensidad que representan cuando se las utiliza. Ejemplo: contento ~ felíz.
ANTONIMOS:Los antónimos son aquellas palabras que expresan una idea opuesta o contraria a laexpresada por otra palabra, en tanto, tal como ocurre con los sinónimos deben corresponderse en cuanto a categoría gramatical para ser considerados antónimos.
EJEMPLOS: defecto - virtud, claro -oscuro, amor- odio, grande -pequeño, ocio - trabajo, día - noche, joven - viejo, admiración - desprecio, alto - bajo, entre otros. Casi todas las palabras con las cuales nos comunicamos presentan un antónimo,o al menos diferentes palabras que van suavizando un poco las cualidades del objeto que representan, hasta que finalmente se llega al término totalmente opuesto.
EJEMPLOS: frío, templado, caluroso;...
Regístrate para leer el documento completo.