sinopsis confesiones de un amor casi perfecto
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
GRUPO 2
PARCIAL DE GUIONES
PROFESOR: EDGAR ARMANDO URREGO
ABRIL 5 DE 2014
INTRODUCCIÓN:
En esta evaluación se definirán algunos términos socializados en clase que ayudan a la creación de un guion, además de esto se aplicarála teoría para crear escenas y situaciones dramáticas a través de lo aprendido en clase.
1. Nociones básicas: Explique de qué se trata la noción e ilustre con un ejemplo audiovisual en cada caso.
a) Punta de Iceberg
La punta de iceberg es la capacidad de contar una historia con un 10% de los recursos pero, seleccionando lo mejor, las mejores imágenes, sonidos, figuras literarias, etc.Mostrándole al espectador todo lo necesario para que interprete la historia con pocos recursos pero más cargados de signos. Utilizando toda la creatividad posible.
b) Beat
El beat es la acción que va antes del detonante, crea en el espectador cuestiones como ¿qué va a pasar? Atrapa al espectador en la historia, lo lleva a interesarse por ella.
c) Detonante
El detonante es un beat pero con muchafuerza dramática, un punto de la historia en el cual presentamos los primeros problemas, es tensión en la acción dramática.
d) Punto de Giro Moderado
El punto de giro moderado es la acción principal que es interrumpida por otra acción más relevante o de mayor carga dramática pero, esta última se desarrolla rápido y continúa entonces la acción principal.
e) Estadio de Perturbación
Elestadio de la perturbación se presenta cuando sucede algo extraordinario, que lleva al guionista a hacer su mayor esfuerzo por crear una obra llena de talento, aquí es cuando se pasa de la normalidad y lo común a lo extraño, significativo y el caos donde el guionista debe ser creativo para mostrar una buena historia.
2. Aplique una de las técnicas de Gianni Rodari y escriba un texto no superior a10 líneas.
Jose Restrepo, tiene 18 años, hoy se levanta feliz, se ducha y se viste con una camisa negra, pantalón gris y tenis negros de la mejor marca, un reloj de oro que siempre lo acompaña y una Smith & amp wesson que mira con cariño, sale de su casa y mira su ropa, al tiempo que la compara con la pobreza y miseria de su barrio, sale a caminar por el barrio como todos los días, después de 2cuadras se encuentra con un niño indigente de unos 13 años que le pide dinero, jose le regala 10mil pesos y el niño sonriendo le dice: gracias es bueno hacer una buena acción antes de morir. El niño clava un puñal en el abdomen de jose quien cae al suelo, y ve que se acerca una moto de la que bajan dos hombres dan dinero al niño y Tabo el líder del otro combo le dice a jose mientras saca un arma,ya no hay dos barrios ahora solo es el mío.
3. De una de las películas vistas en clase; escriba IDEA, TEMA, SINOPSIS, ó selecciones un personaje y aplíquele el análisis desde los 4 perfiles de (Linda Seguer).
Intercambios futuros.
IDEA:
Max (35) es un vendedor de supermercado cansado de su vida monótona con una esposa que lo atormenta, una empresa llamada intercambios futuros decideayudarlo con su vida, Max acepta cambiar su vida por la de otra persona.
TEMA:
Una película de ciencia ficción que narra la historia de Max es un vendedor de supermercado, lleva varios años viviendo una vida monótona, aburrida y estresante, una empresa llamada intercambios futuros decide ayudarle para cambiar su vida, Max decide entonces probar suerte con esta empresa pero las cosas que sucedendespués de esto le causan problemas.
SINOPSIS:
Max es un vendedor de un supermercado con una existencia extenuante, su trabajo lo agobia desde hace años y su familia, principalmente su esposa lo deprimen, estando en su casa aparece un mensaje en su computadora que dice la forma de cambiar su vida con una empresa llamada intercambios futuros, Max no cree en esto y hace caso omiso pero, el...
Regístrate para leer el documento completo.