Sintagmas

Páginas: 10 (2456 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Definición de sintagma nominal.

En este sentido, el sintagma nominal (SN en adelante) posee como núcleo a un modo de concebir la realidad en sí misma, que categorialmente se traduce en un sustantivo, en un pronombre -Ya lo sé-, o en algún elemento que haya sufrido una metábasis, o transposición categorial a sutantivo: un infinitivo nominalizado -Es un deber respetar a los demás-, un adjetivosustantivado mediante lo, un artículo o incluso si el adjetivo está sin determinar -Las viuditas , las casadas y solteras para mí son todas peras en el árbol del amor-; hay adjetivos que normativamente aparecen con una frecuencia mayor sustantivados, convirtiéndose en sustantivos de lengua: Los viejos miran los patos del parque. Las extensiones del núcleo nominal concuerdan en género y número conel mismo -Los coches rojos-. De los distintos tipos de adyacentes y determinantes trataremos más adelante.
http://leccionesdelengua.blogspot.com/2008/08/el-sintagma-nominal.html
Componentes del sintagma nominal
Los elementos que podemos encontrar dentro del sintagma nominal son los siguientes:

Componentes del sintagma nominal en euskera
Ejemplo:
Lorea ederra da [La flor es hermosa]
En estaoración Lorea [La flor] es el sujeto y el sintagma nominal. El núcleo del sintagma es el nombre lore que lleva a su derecha, cerrando el sintagma, el artículo -a. El nombre puede llevar adjetivos:
Lore gorria ederra da [La flor roja es hermosa]
Los nombres y los adjetivos forman el conjunto del nombre (CN). En el ejemplo anterior Lore gorri [Flor roja] es el conjunto del nombre.
El nombrepuede ir acompañado de un complemento adnominal, que es un modificador del nombre que va delante de éste:
Leihoko lore gorria ederra da [La flor roja de la ventana es hermosa]
La estructura general del sintagma nominal en euskera es ésta:

El nombre (o el pronombre en su lugar) está siempre presente; también el determinante, a no ser que el nombre sea un nombre propio. Esos dos componentes sonimprescindibles. Los que están entre paréntesis, (com.) y (adj.), no son imprescindibles. El orden es el que aparece en el esquema de arriba.
http://www.hiru.com/lengua-vasca/gramatica-del-euskera-el-sintagma-nominal
Determinantes
Las categorías gramaticales que pueden funcionar como determinantes son:
Artículo determinado: “La casa“, “los niños”
Artículo indeterminado: “Unos bolígrafos“, “unaniña“
Indefinidos: “Algunos hombres“, “mucha gente“
Demostrativos: “Esos camiones“, “aquel cuento“
Adjetivos posesivos: “Nuestros amigos“, “mi casa“
Ordinales: “El segundo puesto“, “primer premio“
Adyacentes
Los adyacentes en el sintagma nominal son los adjetivos calificativos que acompañan al sustantivo. “Los grandes coches negros“
Complemento del nombre
Se trata de un sintagmapreposicional que ayuda a identificar al núcleo del Sintagma Nominal del que depende. “El coche de mi hermano“
Aposición
Es un sintagma nominal que depende del núcleo de otro sintagma nominal. Puede ser explicativo, si añade información no necesaria, o especificativo, si es necesario para identificar al núcleo del que depende. “Madrid, capital de España” (aposición explicativa), “Los coches Opel”(aposición especificativa)
http://anaalcalde.wordpress.com/lengua-espanola/sintagmas-y-tipos-de-sintagmas/
Sintagma verbal
Se denomina sintagma verbal (SV) al tipo de sintagma cuyo núcleo (palabra de mayor jerarquía y que, por tanto, define la naturaleza del sintagma resultante) es un verbo, del cual dependen una serie de complementos y adjuntos. Los complementos, denominados más modernamente argumentos(para los complementos exigidos) o valencias, son los que completan y precisan su significado. Los adjuntos son elementos opcionales no requeridos por el verbo pero que aportan más información sobre la acción verbal.
En el siguiente ejemplo se entrecorchetan los distintos complementos verbales del predicado ha enseñado:
"Pedro [sí] [les] ha enseñado [gramática] [complacido] [a sus alumnos]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Sintagmas
  • Sintagma
  • Los sintagmas
  • Sintagmas
  • El sintagma
  • Los sintagmas
  • Que es el sintagma
  • sintagma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS