Sintesis Cooperativa

Páginas: 36 (8868 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
1

INDICE

Auspicios………………………………………………………………………………………………………………………………………..3
Nota centra: ¿Cómo nos ha ido a las Cooperativas?.....……………………………..…………..……..4
Se realiza un análisis del comportamiento de las cooperativas de ahorro y crédito, durante los últimos
cuatro años. Se analizan tanto las cooperativas supervisadas por el BCU, como las no supervisadas,
dividiendo éstas últimas en“Grandes” y “Medianas”. Se ven los resultados de éstos grupos en materia
de tres variables relevantes como Patrimonio, Activos y Cartera de Créditos.

Entrevistas especiales……..…………………………………………………………………...…………………………………11
El Economista Andrés Pieroni, que ha trabajado en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en la
Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía y que fue Director del BancoCentral del Uruguay,
analiza cuáles son los desafíos a los que se enfrenta el país para lograr un crecimiento sostenido a largo
plazo. Además nos habla de la situación actual del sistema financiero uruguayo y la participación de las
cooperativas en él.
Cooperativa COMAJA es una de las auspiciantes de nuestro boletín. Tuvimos el agrado de entrevistar a
sus autoridades. La cooperativa, que tienesu casa central en ciudad de Artigas, nos cuenta un poco más
acerca de su historia, sus funcionarios y sus beneficios entre otras cosas.

Situación y proyecciones económicas………………………………………………………..……………………..25
Se realiza un pormenorizado análisis de la evolución de las diversas variables económicas considerando
el marco internacional, regional y nacional.
Se comentan los resultados disparesque vienen mostrando a nivel mundial el crecimiento por parte de
la Zona Euro, Estados Unidos y las economías emergentes durante este año y el siguiente.
A nivel regional se realiza un estudio de los problemas y desafíos que enfrentan dos de nuestros
principales socios comerciales Brasil y Argentina.
La economía uruguaya acumuló diez años de crecimiento ininterrumpido. Los datosproporcionados por
el BCU, indican que la misma se expandió en un 3,9% durante el 2012, alcanzado su PBI unos 50.000
millones de dólares. A pesar de que este año el país no contará con un entorno externo tan favorable,
se espera que la economía crezca de forma similar a lo que lo hizo el pasado año. Las inversiones y el
consumo interno serán el principal motor de crecimiento durante este año.

2 AUSPICIOS

3

TEMA CENTRAL:
¿CÓMO NOS HA IDO A LAS COOPERATIVAS?

En el presente número, y como hemos hecho en ediciones anteriores, nos proponemos realizar un
breve análisis de la gestión de unas quince cooperativas de ahorro y crédito uruguayas, a través de
algunas variables, a lo largo del período 2009-2012.
Basamos nuestro estudio, como hemos hecho anteriormente, en informacióndisponible en la
página Web del Banco Central del Uruguay y en el Archivo de Auditoria del Instituto de Desarrollo
Cooperativo; y eventualmente en algunos casos se efectuaron relevamientos directos de datos a las
cooperativas.
Metodológicamente y para un mejor análisis de la información agrupamos nuevamente a las
entidades en supervisadas y no supervisadas por el Banco Central del Uruguay, ydentro del último
grupo se desagregan las “cooperativas grandes” (con activos y patrimonios superiores a los ocho
millones de dólares) de las “cooperativas medianas”, que son aquellas que no superan tales topes.
Por otra parte abordaremos el estudio desde diversas perspectivas y analizaremos la evolución del
patrimonio, de los activos y dentro de los mismos, un análisis en particular delcomportamiento de
la cartera de créditos, el corazón de la actividad.
Recomendamos al lector que procure tener a mano los estados contables de su cooperativa, lápiz y
una calculadora a efectos de realizar los cálculos correspondientes y poder medir el desempeño de
su entidad con respecto al resto del sistema. Como podrán comprender por razones de
confidencialidad no podemos brindar los números...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sintesis Cooperativas
  • Sintesis Cooperativa
  • Cooperativa
  • Cooperativas
  • Cooperativa
  • Cooperativas
  • Las Cooperativas
  • Cooperativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS