sintesis de los cuatro acuerdos

Páginas: 11 (2640 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013

Los toltecas.

Al inicio del libro el autor nos hace mención de la cultura tolteca, nos dice que los toltecas anteriormente eran conocidos en todo el Sur de México como, HOMBRES Y MUJERES DEL CONOCIMIENTO. Los toltecas eran muy sabios, formaron una comunidad de naguales, que significa maestros en Teotihuacán. Nos dice que por la conquista europea y un mal uso de poder personal por parte dealgunos aprendices, los naguales tuvieron que esconder su sabiduría ancestral y mantener su existencia en secreto, y actualmente el doctor Miguel Ruiz que es un nagual del linaje de los guerreros del águila fue elegido para darnos la enseñanzas de los toltecas y lo hace por medio de el libro “Los Cuatro Acuerdos”.










ESPEJO HUMEANTE.
En esta introducción el autor nos habla de unser humano que vivía cerca de una ciudad que estaba rodeada de montañas, el estudiaba para poder convertirse en un chamán porque quería aprender el conocimiento de sus ancestros, sin embargo no estaba no estaba totalmente de acuerdo con lo que aprendía porque el sentía que había algo mas. Un día tuvo un sueño en donde el se veía a si mismo dormido, salió de la cueva y vio muchas estrellas,después escucho su propia voz y le decía que estaba hecho de luz y de estrellas. Entonces miro al cielo y se percato de que no son las estrellas las que alumbraban sino que era la luz la que creaba a las estrellas.
El ser descubrió que todo lo existente no es mas que una manifestación de aquel ser viviente al que conocemos como Dios, el sueño es como humo que nos impide ver lo que somos realmente, coneste descubrimiento el ser humano supo quien era realmente, después miro a los lados detenidamente y se sorprendió al verse reflejado en todo lo que había a su alrededor, el ser quiso hacerles saber a todos los demás pero no sabia de que manera hacerlo, el ser intento pero nadie le entendía. El ser se veía en todos los seres humanos sin embargo ellos no podían verse reflejados en el, entonces elser comprendió que todos los demás soñaban sin tener conciencia alguna sin saber siquiera lo que ellos eran. Los seres humanos no se podían ver reflejados porque un gran muro de niebla se los impedía fue entonces cuando el ser supo que pronto el también olvidaría lo que había descubierto aunque, el quería recordar todo lo que había aprendido y es por eso que el ser se llamo así mismo EL ESPEJOHUMEANTE. Con esto el ser pretendía recordar siempre que la materia es un espejo y que el humo que tenemos en medio nos impide saber quienes somos realmente.


LA DOMESTICACION Y EL SUEÑO DEL PLANETA
EL autor nos habla de la domesticación, nos hace ver que lo que somos, lo que hacemos, lo que sentimos, lo que creemos etc. es parte de la domesticación que hemos recibido por nuestros padres, ytodos aquellos que están a nuestro alrededor desde el primer momento de nuestra vida, nosotros estamos tan acostumbrados a hacer creer o incluso sentir lo que nos enseñan que nos olvidamos de crear nuestras propias ideas de lo que es o no real o verdad, de lo que es bueno o malo, o de lo que se debe o no de hacer, el autor nos pone varios ejemplos como en el cual nos dice que si recibimos un premiopor algo que hicimos automáticamente se convierte en una buena acción y en nosotros queda esa idea, nos domesticamos conforme a lo que la sociedad acepta y lo que no acepta, es por eso que una vez domesticados no tenemos el valor de hacer algo distinto, no somos capases siquiera de hacer lo que realmente nos gusta porque si lo que nos gusta es algo totalmente distinto a lo que la sociedad toma comobueno, entonces esta mal y no tenemos valor de aplicarlo en nuestra vida. Nos atemoriza el que dirán, no toleramos la idea de que nos critiquen por ser o tener ideas distintas, no somos capaces de elegir una religión distinta o incluso asta la manera de vestir, si la sociedad marca como moda pantalones de colores y blusas ajustadas, automáticamente e inconscientemente nos adaptamos a esta nueva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sintesis de los cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos
  • Cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos
  • Los Cuatro Acuerdos
  • los cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS