Sintesis De Modelos Eticos
Estoicismo: alcanzo su auge en los primeros siglos de nuestra era en roma, teniendo como principales representantes a marco Aurelio, seneca y Epicteto.
En loscimientos del estoicismo se halla la comprensión del mundo como un cosmos, un orden universal, regido por leyes inmutables que gobiernan tambien la vida humana. El ideal del hombre consiste en vivir conformea la naturaleza. De ese modo se adapta al orden universal y consigue la felicidad. el camino de la perfección reside en la apatheia, una actitud de indiferencia positiva frente a los acontecimientos.A esta actitud se une la conciencia de la dignidad humana, basada en que todo el universo es divino.
Neoplatonismo: esta corriente es marcadamente religiosa y recoge la tendencia mistica delhombre a sumergisrse en la divinidad.ya el ideal de vida propuesto por platon para alcanzar la felicidad enfatizaba el cultivo de la sabiduría mediante la contemplación y la mortificación de todos losdeseos sensuales que provienen del cuerpo, la parte inferior y perecedera del hombre.
El fundamento o principio supremo de toda realidad es el uno, que es el ser perfecto, primero, absoluto, de elproviene por emanación, el nous, inteligencia o espíritu y de este el alma. En estas tres realidades existe unidad y perfeccion. La imperfección se encuentra en la materia. La búsqueda de la perfeccionconsistirá en una marcha ascendente hacia el uno, siempre buscando ser reabsorbidos místicamente por el.
Ética kantiana o del deber: Kant elabora un nuevo modelo ético, que busca un fundamentodiferente para la vida moral. El interés de Kant es darle a la moral un fundamento autónomo: que la moralidad misma del hombre constituya el fundamento ultimo y la fuente original de todas las normasmorales.
Kant llega así a concluir que el único fundamento de la norma moral es el deber. El valor moral solo puede radicar en la voluntad del hombre, en “querer hacer el bien”, en la buena voluntad....
Regístrate para leer el documento completo.