Sintesis De Perkin
El ácido cinámico junto al cinamaldehído son sustancias naturales componentes del aceite de la canela.
En esta práctica se procederá a la síntesis del ácido cinámico mediante la reacción de condensación de Perkin que consiste en la reacción entre un anhidrido de ácido y un aldehído aromático catalizada por un ión carboxilato. El anhidrido genera un carbanióndebido a la influencia del ión carboxilato, el cual ataca al grupo carbonio del aldehído. Seguidamente se da un proceso de deshidratación e hidrólisis de la agrupación anhídrido
ESQUEMA GENERAL
1) INFORMACIÓN TEÓRICA
CONDENSACIONES
En química orgánica, se conoce como reacciones de condensación a aquellas que se llevan a cabo entre dos compuestos, los cuales tienen el grupo funcionalcarbonilo dentro de su estructura ( C=O). En este tipo de reacciones esta involucrada una combinación de dos procesos, una adición nucleofílica y una ? -sustitución. En estas, un reactante ( el nucleófilo) es convertido a su ion enolato y sufre una ? – sustitución por reaccionar con el otro reactante, el cual sufre una reacción de adición.
En el siguiente esquema podemos ejemplificar lo antesmencionado :
Todas las formas de compuestos que contienen dentro de su estructura química a grupos funcionales carbonilo pueden sufrir reacciones de condensación. Entre ellos podemos mencionar a aldehídos, cetonas, esteres, amidas, anhídridos, tiolesteres y nitrilos. Es por eso, que las reacciones de condensación se pueden clasificar en varios tipos, en función del tipo de compuesto carbonilicoque este involucrado. A continuación trataremos esos diferentes tipos de reacciones de condensación.
a) CONDENSACIÓN ALDÓLICA
Los aldehídos pueden ser convertidos a ? -hidroxialdehídos cuando son tratados con pequeñas cantidades de soluciones diluidas de ácidos o bases. Este tipo de reacción recibe el nombre de condensación aldolica. El termino aldolica viene del hecho de que en el productode reacción se tiene la presencia del grupo funcional aldehído y un alcohol.. El ejemplo mas simple de este tipo de reacción es el siguiente :
Como mencionamos anteriormente, la condensación aldolica puede ser catalizada por ácidos o bases, a continuación trataremos de establecer un mecanismo de reacción en cada caso para explicar la formación del producto :
* CONDENSACIÓN ALDÓLICACATALIZADA POR BASE
En estas condiciones, la reacción inicia con la formación del ion enolato del aldehído :
Este ion es el que actuara como un nucleófilo. Recordando que un grupo carbonilo es susceptible de sufrir ataque nucleofilico, en particular en el átomo de carbono, entonces en siguiente paso el ion enolato ataca al grupo carbonilo de la molécula del otro aldehído, lo cual mostramos en elsiguiente esquema ;
Podemos ver que el producto de esta interacción es el ion alcoxido. El siguiente y último paso de la reacción involucra una protonación del ion alcoxido, este protón lo toma del medio acuoso, en este caso. Como se muestra en la figura siguiente :
* CONDENSACIÓN ALDÓLICA CATALIZADA POR ÁCIDO
En estas condiciones, la reacción da inicio por la conversión de la formaCeto a Enol de una de las moléculas del aldehído :
Como siguiente paso, se da el ataque de este enol sobre el grupo carbonilo de la otra molécula de aldehído, quien previamente se ha protonado :
La condensación aldolica catalizada por bases y por ácidos nos pueden llevar a una deshidratación del aldol correspondiente. Cabe señalar que cuando se usan bases, se hace necesario administrar calorpara que se lleve a cabo dicha deshidratación, mientras que cuando se usa ácido esta suele ocurrir a temperatura ambiente, por lo que se concluye que para obtener el producto aldolico es mas viable hacerlo por vía la catálisis de una base. El proceso de deshidratación lo podemos ver en el siguiente esquema :
MEDIO BÁSICO
MEDIO ÁCIDO
Hasta ahora hemos considerado aquel caso en donde la...
Regístrate para leer el documento completo.