sintesis sistema de cobranza
La cobranza es la recuperación de los activos financieros de una compañía, cuando dicha entidad maneja créditos con plazos y políticas ya establecidas.
Lasestrategias de cobro de la organización deben de estar encaminadas a incrementar sus ventas, por lo tanto atravez del control esto puede mejorarse si las cuentas de los deudores no presentan problemas.
Aside esta manera los clientes habrá fidelizacion con cada uno de ellos, ya que estos mismos pueden libremente escoger cualquier otra entidad financiera.
La política de cobranza se debe de soportar enuna estructura jerárquica suficiente autónoma con el numero suficiente de personal que facilite el recaudo oportuno y eficaz de la cartera dando una atención personalizada y oportuna a los clientes
Lasetapas de la cobranza son: PREVICION, COBRANZA, RECUPERACION Y EXTINCION.
Cada política o proceso de cobranza debe de ser coherente, ajustada a las prioridades de la empresa, por esta razón hay quetener en cuenta algunas políticas de cobranza.
1) Determinar normas eficaces e inteligentes en las políticas de recaudo frente a las competencias que hay en el mercado financiero.
2) Unos de losobjetivos fundamentales es que toda empresa venda de contado, pero a los cambios y competencias financieras se tiene que ceder y replantear úna política de ventas y servicios, crédito y recuperacióneficaz y lógica.
3) La institución debe de crear o dirigir objetivos claros frente al recaudo de ese activo, basados en realidades coherentes, adaptadas a los medios.
4) La administración adaptara asus políticas de crédito formas, procesos eficaces y organizados para la otorgación y recuperación de créditos.
5) Debe de entenderse que el cliente es el todo de la compañía, se debe de adoptar unapolítica de cobranza tanto flexible como inflexible ya que cada cliente y crédito es diferente, se puede perder el cliente y la cartera.
6) Las políticas y procesos de recuperación de cartera deben...
Regístrate para leer el documento completo.