SIP RED DE COLEGIOS
SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA
Vocación y Pasión por la Excelencia
1
Proyecto Educativo
SIP Red de Colegios
I. Introducción
3
II. Nuestro Origen
3
III. Principios Fundantes e Ideario Institucional
3
A. LOS PRINCIPIOS
5
A.1. Fundamento Antropológico
5
A.2. Concepto de Educación
5
B. PROTAGONISTAS DE LA EDUCACIÓN
B.1 LosAlumnos
6
6
B.2 Los Padres
7
B.3 Los Profesores
7
C. LOS EJECUTORES
C.1 Los Socios
9
C.2 Honorable Consejo de Administración
9
C.3 La Administración Central
9
C.4 Administración de los Establecimientos
9
C.5 Equipo Directivo
10
C.6 Colaboradores de la Función Directiva
10
•
•
•
•
•
Consejo de Profesores
10
Equipo de Gestión
11Consejo Escolar
11
Centro de Padres
11
Centro de Alumnos
D. EL CURRICULUM Y LOS MÉTODOS
12
13
D.1 La Flexibilidad Curricular
13
D.2 El Proceso de Enseñanza- Aprendizaje
13
D.3 La Metodología
14
D.4 La Evaluación
2
9
15
I. Introducción
La Sociedad de Instrucción Primaria, hoy SIP Red de Colegios, es una de las más
antiguas corporacioneseducacionales de derecho privado del país. Su objetivo es
brindar educación de excelencia a niños y jóvenes pertenecientes a familias con
dificultades económicas, haciendo realidad el derecho a la igualdad de oportunidades
que debe existir en cualquier sociedad.
El presente Proyecto Educativo se mantiene fiel a lo señalado en 1856 por Benjamín
Vicuña Mackenna, uno de sus fundadores, al afirmar queel programa y fin de la
institución será siempre “la acción, el ejemplo y las obras”.
II. Nuestro Origen
Bajo el llamado “Guerra a la ignorancia”, el 17 de julio de 1856 un grupo de jóvenes
intelectuales, entre los que se contaban Benjamín Vicuña Mackenna, Diego Barros
Arana, Domingo Santa María y los hermanos Amunátegui, se reunieron para fundar la
Sociedad de Instrucción Primaria deSantiago.
Tales jóvenes, inspirados en el espíritu de asociación, comprendieron la indispensable
tarea que tenían los particulares en el ámbito educacional. Con esta iniciativa,
respondían fielmente al llamado de la época de enseñar al que no sabe, como al de la
República, que necesitaba ciudadanos comprometidos con el país.
Desde su inicio, SIP Red de Colegios permitió que un número creciente dehombres y
mujeres se educara, desarrollando el amor a la excelencia personal, al trabajo bien
hecho y a la disciplina, pues sobre estas bases se edificaría la fortaleza de cada
individuo y la de la floreciente nación.
Con el paso de los años, el lema “Guerra a la ignorancia” se vio reforzado por la
presencia del filántropo Claudio Matte, quien dirigió la institución por 64 años. Este
educadorforjó el estilo definitivo de SIP Red de Colegios, convirtiéndola en el
referente educacional del país.
El sello de la corporación, desarrollado en sus 150 años, se ha caracterizado por el
profesionalismo de los maestros, la idoneidad de los programas y métodos, el
equilibrio entre libertad y responsabilidad y la preocupación por una infraestructura
adecuada.
3
III. PrincipiosFundantes e Ideario Institucional
1. Educar a sectores de escasos recursos en la convicción de que la educación es la
fuente principal para elevar el nivel social, cultural y económico de las familias,
concretando el derecho tanto a la igualdad de oportunidades como al ejercicio
responsable de la libertad.
2. Convertir cada establecimiento educacional en un lugar de encuentro de distintasrealidades, posibilitando la integración social,
la eliminación de prejuicios y la
búsqueda de los fines superiores y comunes del ser humano.
3. Respetar y valorar la dignidad y singularidad de cada persona.
4. Educar en la búsqueda del bien, la verdad, la justicia y la belleza a través de
profesores que estén en constante perfeccionamiento moral e intelectual.
5. Fomentar la aspiración a la...
Regístrate para leer el documento completo.