Sismos
Informe y Evaluación preliminar
Elaborado por el Instituto de Geofísica
con la colaboración del Instituto de Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma deMéxico
25 de septiembre de 1985
INDICE
RESUMEN y CONCLUSIONES
1) ORIGEN DE LOS TEMBLORES
2) CAUSAS DE LOS SISMOS EN MÉXICO3) ORIGEN DEL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE
4) CARACTERÍSTICAS DEL TERREMOTO
I) Epicentro y Magnitud
II) IntensidadesIII) Movimiento del suelo en el Distrito Federal
IV) Estudio de las replicas
V) Vigilancia y registro de replicas en la zona epicentral5) ALGUNAS CAUSAS DE SU DESTRUCTIVIDAD
I) Patrón de radiación
II) Similitud con un movimiento armónico
III) Resonancia del terreno blando6) EL SISMO DEL 20 DE SEPTIEMBRE
7) EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO
Resumen y Conclusiones
El 19 de Septiembre de 1985 se produjo un sismo que casó gran destrucciónen el país y especialmente en el Distrito Federal. La UNAM ha trabajado intensamente en el estudio de este lamentable fenómeno. Ha registrado la actividad sísmica a través de sus redes permanentes desismógrafos. Registró el movimiento del terreno en el Distrito Federal y en la costa del pacífico con una red de acelerógrafos. Además, una brigada de investigadores del Instituto de Ingeniería y delInstituto de Geofísica se trasladó a la zona epicentral (Michoacán y Guerrero) donde se ha estado registrando la actividad sísmica. Finalmente, sus especialistas han analizado e interpretadopreliminarmente toda la información disponible. A continuación se resumen las conclusiones preliminares a las que se ha llegado.
Los sismos se producen como resultado del movimiento relativo de las placas...
Regístrate para leer el documento completo.