Sistema Óseo & Osteoporosis

Páginas: 21 (5126 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
Tema 8: Sistema Óseo & Osteoporosis


Sistema Óseo


El cuerpo posee un armazón que sirve de soporte a los diferentes músculos, da movilidad y capacidad para desplazarse y ofrece protección a órganos vitales como el cerebro, el corazón y los pulmones.

Esta infraestructura es el esqueleto o Sistema Óseo, constituido por 206 huesos. Se divide en:

 Esqueleto Axial (80 huesos):Conjunto de huesos que conforman el cráneo, la columna vertebral y el tórax. Protegen órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones y médula espinal) y sirven de soporte para los huesos de las extremidades.

 Esqueleto Apendicular (126 huesos): Conjunto de huesos que conforman las extremidades superiores e inferiores y las cinturas óseas (huesos de los hombros y caderas)

¿Qué es el Hueso?

Elhueso es un tejido conectivo vivo, dinámico, de crecimiento continuo que constituye, junto con el cartílago, el sistema esquelético. Sus funciones básicas son:

 Soporte: Proveen un armazón rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.

 Protección: Forman cavidades que protegen órganos internos de posibles traumatismos: El cráneo protege el cerebro, la caja torácica (formada porcostillas y esternón) protege los pulmones y el corazón.

 Movimiento: Gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y de su contracción sincronizada, se produce el movimiento.

 Homeostasis Mineral: El tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras funciones. Cuando son necesarios,se liberan dichos minerales en la sangre y se distribuye a otras partes del organismo.

 Producción de Células Sanguíneas: Dentro de las cavidades que se encuentran entre algunos huesos existe un tejido conectivo denominado médula ósea, donde se forma o se produce la sangre, especialmente sus elementos celulares: Glóbulos rojos (Hematíes o eritrocitos), leucocitos y plaquetas. Este proceso sedenomina Hematopoyesis.



Morfología de los Huesos

Los huesos presentan formas y tamaños diferentes:

 Huesos Planos: Aplanados como el par de huesos Parietales que forman parte de la bóveda craneana y los Omóplatos, que forman la parte posterior del hombro.

 Huesos Irregulares: Presentan aspectos y dimensiones variables dependiendo de su función. Ej. : Las Vértebras que seencajan las unas en las otras para formar la columna vertebral, conformando un canal protector para la médula espinal, el par de huesos Iliacos, estructura de la pelvis ósea en la que se fijan las extremidades inferiores.

 Huesos Cortos: De forma más o menos cúbica y de pequeño tamaño. Facilitan la flexibilidad de las articulaciones. Ej. : Huesos de las articulaciones.

 Huesos Largos: Sonde forma alargada. Pueden ser grandes, como el Húmero, la Clavícula y el Fémur; y también pueden ser pequeños como las Falanges de los dedos. En su estructura encontramos:

Diáfisis: Parte alargada del hueso.
Epífisis: Extremos o terminaciones del hueso.
Periostio: Membrana que rodea al hueso.
Endostio: Membrana que separa hueso cortical del hueso trabecular.


Composición delHueso

El hueso posee una resistencia a la tensión similar a la del hierro pero es tres veces más ligero y diez veces más flexible.

El tejido óseo es un tipo especializado de tejido, cuya matriz se halla mineralizada en su mayor parte y las células que lo conforman son tres unidades diferentes y especializadas para cada uno de los procesos del metabolismo óseo.
En la composición de la MatrizÓsea encontramos un:

 Componente Orgánico: Integrado por 90% de colágeno y 10% de proteínas estructurales de menor tamaño como la osteocalcina, osteonectina y factores de crecimiento.

 Componente Inorgánico: Constituido en su mayor parte por fosfato cálcico en forma de minúsculos cristales de un mineral llamado Hidroxiapatita (Ca10(PO4)6(OH)2

La Matriz Ósea es la responsable de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sistema oseo
  • Sistema Óseo
  • sistema oseo
  • Sistema Oseo
  • Sistema Oseo
  • Sistema Oseo
  • sistema oseo
  • Sistema óseo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS