Sistema Ahorrador De Agua Y Energia
En los últimos años el consumo de energía eléctrica y de agua se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento económico, ya que suple las necesidades del aparato productivo, porque está relacionado con mayores niveles de vida y propósitos no materializados, mezcla esta que lleva a reflexionar, sobre todo si se tiene en cuenta que en energía y agua se gasta una importantecantidad.
Esta realidad pone de manifiesto que la electricidad no es sólo ese enchufe donde se conectan los equipos, es el final de la inmensa cadena que se origina en las grandes centrales de generación como son las hidroeléctricas que depende de los grandes ríos y para que llegue hasta un hogar debe: ser generada en grandes y costosas plantas, en el mismo instante en que se requiera; transportadahasta los centros donde se necesita.
Además, son muchas las posibilidades de reducción del consumo de energía y agua, que se gasta en iluminación y en los quehaceres de las industrias, desde el simple cambio de una lámpara hasta la implementación de nuevos sistemas con equipamiento electrónico inteligente.
En vista de esto se están emprendiendo planes, programas económicos yenergéticos, con la finalidad de aumentar las reservas existentes y paliar el uso desproporcionado que se tiene de la energía eléctrica y el agua, como es el caso del presente trabajo que enmarca dentro de sus lineamientos un sistema inteligente de ahorro de energía eléctrica y agua.
Pensando en ello se ha desarrollado una tecnología de bajo consumo de energía, lámparas, balastos, controles electrónicosy sistemas de iluminación que ahorran energía, tienen una mayor duración y ayudan, de esta forma, a evitar riesgos de suministro.
PROBLEMÁTICA
Debido al fenómeno ambiental que ocurre cada cuatro años, como lo es la sequia con el fenómeno del niño y que en estos momentos se presenta en el país; los ríos y las fuentes de agua naturales se están secando, esdecir, han bajado su nivel de agua, a tal punto que en algunas partes los ríos no tienen flujo de agua. Conjuntamente, a través de los tiempos, el hombre se ha valido de múltiples servicios que le han proporcionado confort a su subsistencia, tal es el caso de la energía eléctrica que ha tenido un papel preponderante en el desarrollo de la sociedad porque permite el avance de la tecnología en la vidamoderna, y a su vez ésta ofrece equipos cada vez más sofisticados que brindan recreación, entretenimiento y comodidades, demandando mayor cantidad de energía. Este fenómeno natural y los adelantos que el hombre ha producido tecnológicamente, han hecho que el consumo de energía eléctrica y agua en las grandes ciudades haya tenido un aumento paulatino en los últimos años. A causa de esto, lashidroeléctricas y los acueductos, no podrán seguir distribuyendo tanta energía, ni suministrar tanta agua potable a las empresas y casas.
En vista de esto, las empresas de energía y acueducto en compañía con el ministerio del medio ambiente y el ministerio de minas y energía, han tomado una medida drástica en control de energía y agua, haciendo sanciones a nivel nacional a los hogares e industriasque eleven el consumo de estos servicios.
Lo que quiere decir, que las empresas antes mencionadas han estipulado un valor promedio de consumo, y si por alguna razón las casas o empresas, consumen mas de ese valor serán sancionadas, pagando el doble o en su defecto el triple de lo que consuman, por ejemplo: si su consumo promedio de agua es de 15 m3 y su valor de factura llega por $10.000,oopesos, entonces si se llegasen a sobre pasar de ese consumo promedio pues la factura no llegara por diez mil pesos sino, que por los mismos 15 m3 de agua, el valor de la factura será por treinta mil pesos; al igual que si se consume mucha energía la sanción será la misma.
Recogiendo información de las empresas en santa marta y analizando que ellos para bajar el nivel de consumo es necesario...
Regístrate para leer el documento completo.