Sistema Auditivo Central

Páginas: 11 (2522 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
Sistema auditivo central
Las CCE y CCI envían información auditiva y reciben información moduladora de vuelta.
En la zona retro coclear van saliendo las fibras que dan origen al nervio auditivo.
La vía auditiva tiene una complejidad creciente (el nº de neuronas va aumentando desde el tronco cerebral al cerebro). En el tronco cerebral hay 33.000 neurona, y en la primera estación (núcleoscocleares) hay 88.000 neuronas, y en los colículos inferiores del mesencéfalo 39200 y en el tálamo 422000 neurona, y en la corteza auditiva en el cerebro hay 10 millones de neuronas.
Las funciones auditivas más básicas están en la parte más baja del tronco cerebral y las funciones más complejas (relacionadas con el lenguaje) están asociadas a partes más elevadas como el tálamo y la corteza auditiva.
Elnúmero de neuronas va aumentando porque la vía se va cruzando en diferentes puntos, por lo tanto por ambos lados del tronco cerebral va información de los dos oídos.
La vía auditiva es una vía directa pero principalmente cruzada. Son menos las vías que van directas, y son más neuronas que se van cruzando a lo largo de la vía auditiva hasta llegar al cerebro
Estos múltiples cruzamientos que se vanproduciendo desde el tronco cerebral al cerebro genera un fenómeno: redundancia intrínseca (por ambos lados va información de ambos oídos)
*por eso cuando una persona tiene una lesión a un lado de la vía auditiva, no pierde la audición, pero tendrá problemas para discriminar lenguaje, sonidos ambientales, etc.
La primera gran división del tronco cerebral es el bulbo protuberancia (mesencéfalo) ytálamo.
La porción superior del bulbo y la porción inferior de la protuberancia se llama surco bulbo-protuberancial y por aquí es por donde va entrando las fibras del nervio auditivo a la zona del tronco cerebral. Por aquí entra el nervio facial, junto con el VIII par entrando a la zona bulbo-protuberancial.
Luego que entró por el surco, empezó a distribuir sus fibras por la parte dorsal del bulboformando las radiaciones que se llaman estrías acústicas, luego entras estas fibras al tronco cerebral, luego dentro del tronco cerebral van formando una serie de núcleos, un núcleo en el tronco cerebral, es un conjunto de cuerpos neuronales. Cuando el conjunto de cuerpos neuronales está fuera del tronco cerebral, se llama ganglio. Dentro del tronco cerebral, desde el cuerpo neuronal aparece unanueva neurona que va haciendo estaciones de relevo a lo largo de la vía auditiva. Los axones (fibras) de estas neuronas, dentro del tronco cerebral, forman ases o lemniscos (cableado). Cuando las fibras o axones están fuera dl tronco cerebral, se llama nervio. Por lo tanto el recorrido de la información auditiva dentro del tronco cerebral, es prácticamente una continuación de todo lo que viene delnervio auditivo, solamente con cambio de nombre
La vía auditiva se divide en dos vías: aferente y eferente.
La vía aferente, ascendente, que va desde el tronco cerebral, hacia el cerebro. Esta vía va haciendo relevo, en donde este axones termina se comunica con el soma de la siguiente neurona, se continúa por su fibra, hace relevo con el soma de otra neurona y así sucesivamente. Todos estos cuerpos,van formando núcleos dentro tronco cerebral, y los auditivos más importantes del tronco cerebral, son:
Núcleos cocleares, complejo olivar superior, colículos inferiores, ganglio geniculados lateral del tálamo (estos son los cuerpos de las nuevas neuronas que inician un nuevo camino hacia arriba, a través de los haces o lemniscos.
La primera neurona, es una neurona bipolar (tiene dos axones y uncuerpo). Un axón llega a las células ciliadas y el otro axón llega al tronco cerebral, para hacer sinapsis con el cuerpo de la siguiente neurona que estaba ubicada en los núcleos cocleares. Por lo tanto esta neurona estaría forma el ganglio de Corti en el nervio auditivo.
Luego la 2º neurona, lleva sus fibras por el tronco cerebral formando el lemnisco, hasta llegar a la siguiente estación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Auditivo
  • el sistema auditivo
  • Sistema auditivo
  • Sistema Auditivo
  • SISTEMA AUDITIVO
  • sistema auditivo
  • Sistema auditivo
  • Sistema auditivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS