Sistema automatizacion oficinas

Páginas: 6 (1346 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2011
INTRODUCCION
La época actual se encuentra definida por la capacidad tecnológica del género humano. Las actividades cotidianas reflejan el desarrollo alcanzado a lo largo de años de civilización. Hoy en día resulta de lo más natural ver autos, aviones y grandes centros productivos, así como enormes instalaciones de comunicaciones y por supuesto docenas de computadoras.
El objetivo del sistemade automatización de oficinas es incrementar productividad y la eficiencia a través de múltiples tecnologías (datos, voz, imagen), que dan apoyo a una amplia gama de aplicaciones (procesamiento de información, comunicaciones), orientadas a mejorar el desempeño de las actividades realizadas dentro de una compañía.
Desde el punto de vista estratégico, estas tecnologías y aplicaciones proveen labase para la integración de cualquier oficina, de manera que se debe prestar especial atención a los aspectos de análisis, estructura, asignación de recursos y tecnología disponible, para obtener el máximo beneficio y, al mismo tiempo, evitar crear temores o falsas expectativas en el lugar de trabajo.
Como se puede observar, la automatización de oficinas es un concepto amplio y multifacético que seagrupa en dos ambientes principales: el de la administración y el de la tecnología de información, los cuales son parte significativa para el éxito de la implantación de este concepto.
Existe una tendencia a reducir el concepto automatización de oficinas a lo que en este modelo se denomina ayudas administrativas. La automatización abarca una gama de aplicaciones relacionadas con el proceso ytransmisión de información, el cual varía desde la captura y presentación, hasta la distribución de la misma.

SITUACION ANTERIOR A LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO.

Básicamente se debe a la falta de medios informáticos ya que en la década de los 60/70 no eran tan adecuados para manipular la información directiva, lo que hacía que muchos de estos sistemas fueran muy difíciles de manteneractualizados y poco prácticos para dirigir, por lo que las empresas no lo explotaban, tanto por la falta de conocimientos en los medios informáticos, ya que estos se fueron desarrollando lentamente, y muchas empresas no lo asimilaban como una herramienta confiable para su empresa.
Al paso del tiempo se fue adquiriendo confianza a la implementación de proyectos innovadores. El método de trabajocomienza identificando como áreas clave a aquellos "temas relevantes a monitorear y cuyo fracaso permanente impediría la continuidad y el progreso de su empresa o sector dentro de un entorno competitivo, aun cuando el resultado de todas las demás áreas fuera bueno”. La misma fue creada inicialmente para ser aplicada a la empresa en su conjunto, con una visión global, pero demostró ser aplicable también aun sector o función dentro de la empresa.
La visión funcional de las estructuras funcionales genera islas y falsas apropiaciones sectoriales de la información, dificultando una agrupación por proceso de negocio que permitiera una visión más global. Las nuevas tendencias en el cambio, impulsan a contar con divisiones por negocio o con gerencias funcionales que tengan una visión más por procesose integral de la empresa.
El método de trabajo comienza identificando como áreas clave a aquellos "temas relevantes a monitorear y cuyo fracaso permanente impediría la continuidad y el progreso de su empresa o sector dentro de un entorno competitivo, aun cuando el resultado de todas las demás áreas fuera bueno”. La misma fue creada inicialmente para ser aplicada a la empresa en su conjunto, conuna visión global, pero demostró ser aplicable también a un sector o función dentro de la empresa.
CONSIDERANDO:
Que, el uso de instrumentos informáticos es en la actualidad una de las mayores herramientas utilizadas en la prestación de servicios laborales. En gran parte de las áreas de nuestra economía, el uso de software, utilidades de redes informáticas, correo electrónico, servicios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas de automatización de oficinas.
  • Sistemas de automatización de oficinas (oas)
  • SISTEMA DE AUTOMATIZACIÒN DE OFICINAS
  • automatizacion de oficinas
  • automatizacion de oficinas
  • Automatizacion de oficinas
  • Automatizacion De Oficinas
  • Automatizacion de oficinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS