Sistema Captalista
¿Qué producir? El mercado lo determina a través de la demanda. Las empresas producen aquellos bienes que demande el público
¿Cómo producir? De acuerdo a los recursosdisponibles. Determinado por la competencia. Produciendo con los menores costos
¿Para quién producir? Para el que pueda pagar, cada cual adquiere lo que esta en condiciones de comprar
Capitalismo
Críticas:Desigualdad: generación de pobreza
Ventajas: genera riqueza
Sistema mixto
¿Qué producir? El estado regula el que producir, mientras que el sector privado participa activamente en laeconomía. El sector público se aboca a actividades con rentabilidad social
¿Cómo producir? El sector publico atiende necesidades esenciales de la población; el sector privado, de acuerdo con la competencia¿Para quién producir? El estado se preocupa de las necesidades esenciales de la población menos pudiente, como salud y educación pública con leyes que protejan a los asalariados. El sector privadoproduce para los que pueden pagar
Economía mixta
Críticas: termina siendo plenamente capitalista
Ventajas: la acción del estado atenúa la desigualdad
Central planificado
¿Qué producir? Decisión delpoder central, de acuerdo con una jerarquización de las necesidades de los individuos
¿Cómo producir? El organismo central optimiza los recursos y asegura a todos el trabajo, realizando un análisis delos factores productivos disponibles, combinándolos en una forma que permita un aprovechamiento integral de ellos
¿Para quién producir? Para todos. El estado provee a bajo costo o gratuitamente
Lacoordinación económica
El mercado: lugar de transacción de bienes y servicios
Tipos de mercado:
De competencia perfecta
De competencia imperfecta
Nacional
Internacional
Mayorista
MinoristaLa competencia y tipos de mercado
Funcionamiento del mercado
Oferta: factores
Costos productivos
Eficiencia
Tecnología
Imponderables
Precio: valor de un bien en términos de otro bien...
Regístrate para leer el documento completo.