Sistema De Abastecimiento De Agua Potable
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
EXPERIENCIA EDUCATIVA
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
ING. FRANCISCO AGÜEROS YAÑEZ
“PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE
OTATITLÁN VERACRUZ"
ELABORÓ: MANUEL LEÓN MENDEZ
FECHA:
12 DE NOVIEMBRE DEL 2012
INDICE
1.-ANTECEDENTES 3
2.-MEMORIADESCRIPTIVA 4
3.-POBLACION FUTURA 5
4.-DOTACIÓN Y GASTOS 9
4.1.-Coeficiente de variación 10
4.2.-GASTOS 11
5.-FUENTE DE ABASTECIMIENTO 12
5.1.-Tipos de fuentes 12
5.2.-Calidad del agua en la fuente 13
6.-CAPTACION 13
7.-LINEA DE CONDUCCION 14
7.1.-Sistemas convencionales de abastecimiento de agua 14
8.-CALCULO HIDRAULICO DE LA LINEA DE CONDUCCION 16
9.-REGULARIZACION YALMACENAMIENTO 20
9.1.-Descripción General. 20
9.2.-Capacidad adicional. 21
9.3.-Tipos de tanques. 21
9.4.-Tanque superficial 22
9.5.-Cálculo del volumen de regulación. 23
10.-RED DE DISTRIBUCION 24
10.1.-Redes primarias 24
10.2.-Redes secundarias o de relleno 24
10.3.-Zanjas para la instalación de tuberías 25
10.4.-Calculo hidráulico 27
1.-ANTECEDENTES
Localización
Otatitlánse encuentra ubicado en la zona sur del Estado, en las coordenadas 18° 11” latitud norte y 96° 02” longitud oeste, a una altura 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Cosamaloapan, al este con Tlacojalpan, al sur con el estado de Oaxaca. Su distancia aproximada al sursureste de la capital del Estado, por carretera es de 180 Km.
ExtensiónTiene una superficie de 53.46 Km. cuadrados, cifra que representa un 0.07% total del Estado.
Orografía El municipio seencuentra ubicado en la zona sur del Estado y registra pequeños lomeríos.
Hidrografía Se encuentra regado por el río Obispo, que es tributario del río Papaloapan.
ClimaSu clima es templado-húmedo-regular con una temperatura promedio de 25° C; su precipitación pluvial media anual es de 1,800 mm.
Principales EcosistemasLos ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque alto o mediano tropical perennifolio con especies de chicozapote, pucté, explotaciones de caoba y chicle, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de conejos, tejones, mapaches, coyotes; palomas, pericos, garzas; grullas y reptiles.
Características y Uso del SueloSu suelo es tipo cambisol, se caracteriza por ser joven y poco desarrollado, es susceptible a la erosión. Se utiliza apenas en un porcentaje del 50%.
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA
El presente proyecto tiene como objetivo el abastecimiento de agua potable a la localidad de Otatitlán perteneciente al estado deVeracruz, que de acuerdo al último censo cuenta con 5250 habitantes pero que para proyecto se calculo una población de diseño de 5652 habitantes para los próximos 10 años, además de acuerdo a diferentes factores como clima y población se brindara una dotación de 185 lt/hab/día. Esto se lograra mediante el abastecimiento por medio de una línea de conducción de tubería de asbesto-cemento, la cual...
Regístrate para leer el documento completo.