Sistema de Contabilidad I

Páginas: 7 (1520 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
DESARROLLO: UNIDAD I
Conceptos Básicos de Sistemas:
Un sistema es una red de procedimientos relacionados entre sí y desarrollados de acuerdo con un esquema integrado para lograr una mayor actividad de las empresas.
Un Sistema es un ensamble de partes unidas por inferencia y que se lleva a cabo por las empresas para lograr así los objetivos de la misma.
Un Sistema es una serie de objetos conuna determinada relación entre ellos mismos y entre sus atributos.
Un Sistema es un arreglo ordenado de elementos o rutinas de un todo.
Sistema es un conjunto de componentes destinados a lograr un objetivo particular, de acuerdo con un plan.
Sistema es una serie de funciones, actividades u operaciones ligadas entre sí, ejecutadas por un conjunto de empleados para obtener el resuelto deseado.Clasificación y Características:
Sistema determinístico: Aquel en que las partes interactúan en forma completamente predecible. Ejm; Los eclipse se pueden predecir con mucha anticipación.
Sistema simple determinista: Aquel que tiene algunos componentes e interrelaciones que revelan un comportamiento dinámico completamente predecible. Ejm; El Cerrojo de una ventana o puerta.
Sistema complejodeterminista: Para efectos plásticos podemos señalar la computadora electrónica, que está formada por un sistema sumamente complejo o complicado y determinista, porque la computadora hará únicamente lo que se le indique.
Sistema determinista: Excesivamente complejo, es cualquier sistema del todo determinista como el sistema astronómico, puede ser descrito en cierta forma o en detalle, sinimportar que tan complejo sea, en principio será posible especificarlo por completo, por tanto no existe la clase ¨ excesivamente complejo¨ en la categoría determinista.
Sistema probabilístico: En este existe incertidumbre, no se puede dar una predicción exacta y detallada, sino que solo se puede decir su probabilidad en determinadas circunstancias, en ocasiones un sistema tiene que ser descrito enforma y tiempo diferentes, dependiendo de lo que se quiera decir.
Sistema simple probabilista: Un ejemplo muy claro es el de arrojar una moneda al aire. Como es posible deducir corresponde a un sistema simple, pero impredecible.
Sistema complejo probabilista: Puede encontrarse en el reflejo condicionado de un animal que responde a un estímulo con un mecanismo neutro para el placer y el dolor, yotro mecanismo de placer o dolor para condicionarlo, este ejemplo tiene resultado en general pero no en detalle. Es posible predecirlos por medios estadísticos.
Sistema físico y sistema abstracto: los primeros son los que tratan con herramientas, maquinarias, equipos y en general con objetos o artefactos reales. Los segundos son el contrate de los primeros, en estos sistemas, los símbolosrepresentan atributos de objetos que no existen, excepto en mente (del investigador). Ejm: conceptos como planes hipótesis e ideas sujetas a investigación pueden ser descritos como sistemas abstractos.
Sistema abstracto: Es uno en el que todos los elementos son conceptos, lenguajes, sistemas de números y otros. Los números son conceptos, pero los símbolos que los representan (los numerales o guarismos)son elementos físicos.
Sistema concreto: Es uno donde por lo menos dos de sus elementos son objetos. Por lo general, al hablar de un sistema se hace referencia a un sistema concreto.
Sistemas naturales: Pueden ser definidos como aquellos que se desarrollan de un proceso natural, como la fotosíntesis. Ejm; las teorías y los axiomas. Algunos sistemas naturales también son llamados adaptables, enlos cuales hay un reajuste constante a nuevos insumos ambientales. Ejm; los injertos en plantas o frutas.
Sistema Elaborado: Son aquellos en los cuales el hombre ha dado contribución al proceso en marcha, mediante objetos, atributos o relaciones. Ejm; las presas y motores.
Sistemas cerrados: Operan con poco intercambio; muchos piensan que estos sistemas son ficticios, ya que no existen en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crear un sistema contable, sistema de contabilidad I
  • Sistema Contabilidad I
  • sistema contabilidad computarizada I
  • Investigación De Sistema De Contabilidad I
  • CONTABILIDAD I TALLER I
  • Contabilidad I
  • CONTABILIDAD I CLASE I
  • Contabilidad i

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS