Sistema de evaluacion de control interno para empresas comerciales
PARA EMPRESAS COMERCIALES
PROYECTO PARA LA ASIGNATURA INVESTIGACION CONTABLE
MAURICIO MORA CAMARGO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
FACULTAD DE CIENCIAS ECÓNOMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BOGOTÁ D.C.
2008
SISTEMAS DE EVALUACION DE CONTROL INTERNO
PARA EMPRESAS COMERCIALES
PROYECTO PARA LA ASIGNATURAINVESTIGACION CONTABLE
MAURICIO MORA CAMARGO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
FACULTAD DE CIENCIAS ECÓNOMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BOGOTÁ D.C.
2008
Nota de aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bogotá, noviembre de 2008
AGRADECIMIENTOS
A nuestros familiares que con su apoyo incondicional nosbrindan ayuda económica, motivacional y espiritual depositando gran confianza en nosotros deseándonos éxitos en nuestra vida profesional y estudiantil, quienes nos llevan en sus oraciones diarias y nos dan aliento para seguir adelante con nuestra formación académica y profesional.
A nuestra universidad que gracias a su semillero de investigación permite que nosotros investiguemos en temas que sonpropios de nuestra formación profesional dándonos la oportunidad de aportar al desarrollo social, económico, político, cultural y ambiental de nuestro país.
CONTENIDO
PAG
INTRODUCCION 6
1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
2.OBJETIVOS 8
2.1 OBJETIVO GENERAL 8
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 8
3. JUSTIFICACION 9
4.MARCO REFERENCIAL 10
4.1 MARCO TEORICO 10
4.2. MARCO CONCEPTUAL 10
INTRODUCCION
El objeto de estudio del control interno es el de hacer efectivas las operaciones y la administración de una organización por medio de la implementación de un sistema de evaluación de control interno entre los que citamos el Coso, la Ley 87 de 1993,el Coco y el Cobit.
Es de vital importancia crear conciencia en las organizaciones de crear un sistema de control interno eficaz, eficiente y efectivo para el logro de los objetivos por medio del establecimiento de un departamento o área de control interno o auditoria interna o contraloría el cual se debe encargar de velar porque se cumplan las políticas de la compañía establecidas en manualesde procedimientos.
1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la comercialización se evidencia un inadecuado manejo de la información y una falta de controles internos que afectan los objetivos y la misión de cada una de estas. No existe la conciencia de implementar sistemas de control interno y realizar auditorias a cada uno de sus departamentos yfuncionarios, falta de seguimiento a las inconsistencias que se generan.
¿La implementación de sistemas de control interno garantiza la correcta administración de todos los recursos y procesos de las empresas del sector comercial?
2.OBJETIVOS
2.1.OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer los diferentes sistemas de evaluación de control interno en las empresas comerciales a fin de evaluar su comportamientoy tomar las medidas necesarias para su óptimo desempeño en función del logro de los objetivos y la misión institucional.
2.2.OBJETIVOS ESPECIFICOS
Consultar los diferentes puntos de vista sobre métodos y medidas que se deben aplicar en las empresas comerciales.
Analizar los diferentes procesos de control interno en una compañía comercial.
Implementar sistemas de control interno paragarantizar la adecuada administración de los bienes y recursos.
Identificar problemas y sugerir soluciones o acciones correctivas en las áreas donde sean detectados.
Preservar la existencia de al organización y apoyar su desarrollo.
3.JUSTIFICACION
La implementación de sistemas de control interno contribuye al buen desempeño de los empleados, a tener fiabilidad de la información y la...
Regístrate para leer el documento completo.