Sistema de evaluacion de talleres y problemas introduccion 1
Docente: Darío Esteban Recalde Morillo
|Nombr|Fecha:21 – FEBRERO - 2010 |Semana: 4|Grupo: 52 |Salón: 3206 |
|es | | | ||
| |José Luis Pantoja Bastidas | |
| |Fernando Guerrero Torres| |
No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos.
Albert Einstein(1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
¿Quién capitulará más pronto: el que necesita las cosas difíciles o quien se sirve de lo que buenamente pueda hallar?
Sócrates (470 AC-399 AC)Filósofo griego.
Desde el punto de vista del uso de la energía mental, quizá la diferencia más fundamental entre las personas radica en la cantidad de atención liberada que a éstas les queda paraocuparse de la novedad. El primer paso hacia una vida más creativa es el cultivo de la curiosidad y el interés, es decir, la asignación de atención a las cosas por sí mismas. ¿Cómo cultivar elinterés y la curiosidad? La curiosidad nos puede llevar a detectar necesidades y problemas de nuestro entorno y al mismo tiempo a proyectar soluciones válidas.
Podemos asumir como definición deNecesidad, el impulso a satisfacer una carencia que en el sentir del ser humano, le proporcionaría una mejor calidad de vida
Podemos asumir como definición de Problema, una situación que requieresolucionarse urgentemente, porque de no hacerlo pone en peligro la calidad de vida o la vida misma de una persona o a un grupo de personas. Por lo general el problema no tiene solución única.
|Sitio...
Regístrate para leer el documento completo.