sistema de explotacion subterranea

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
Métodos de Explotación en Minería Subterránea
Aunque la elección y control de los métodos de explotación en minería no son responsabilidad del geólogo de minas, es conveniente que éste tenga al menos un cierto conocimiento sobre éstos.
En minería subterránea todo se resume en una palabra inglesa "stoping", que podríamos traducir libremente como "hacer cámaras subterráneas". La mineríasubterránea presenta mayores costes de explotación que la de cielo abierto. A esto hay que sumarle las complicaciones asociadas a una menor capacidad de extracción del mineral económico (ver capítulo anterior) y mayores riesgos laborales. Se recurre a la explotación subterránea cuando la sobrecarga de estéril sobre la masa mineralizada es tal que su remoción hace inviable un proyecto minero. Digamostambién, que bajo un punto de vista ambiental, la minería subterránea suele crear un impacto menor que una mina a cielo abierto
No hay que entender la minería subterránea como algo de un pasado remoto, ya que yacimientos muy importantes en el mundo se explotan hoy en día a través de este procedimiento. Entre éstos podemos resaltar las minas de oro del Witwatersrand (Sudáfrica; las más profundas delmundo), El Teniente (Chile; la mina subterránea más grande del mundo), Olympic Dam (Australia; ver capítulos anteriores), y un ejemplo cercano, Neves Corvo en Portugal.
En este capítulo usaremos una terminología clásica, de amplia utilización en distintos países (ver términos en inglés escritos en cursiva). Estos términos fueron recogidos por el U.S. Bureau of Mines (USA), en 1936. Desde entonces hacambiado el grado de mecanización de los trabajos, pero no la filosofía básica de éstos.
Antes de entrar en los métodos propiamente tales, revisaremos algunos términos básicos en minería subterránea:
Si la explotación se va a realizar a cotas inferiores del terreno base, entonces el acceso a las labores se realizará por un pozo (shaft) o una rampa (decline spiral, decline). Los pozos cumplendiversas funciones, entre otras permitir el acceso y salida del personal de mina, la ventilación de las labores mediante inyección de aire desde la superficie, y por supuesto, el transporte del material extraído a la superficie. Las rampas por su parte han ido ganando adeptos con gran velocidad en la minería moderna. Estas permiten el acceso directo a la mina de material rodado, lo que facilita laslabores de transporte de mineral.
Dentro de la mina tenemos las galerías, que pueden ser en dirección (de la masa mineralizada; drifts) o perpendiculares a ésta, esto es, transversales (cross-cuts).
La conexión entre los distintos niveles de una mina se realiza por pozos inclinados (raise, hacia arriba; winze, hacia abajo), que sirven para el trasvase de mineral y movimiento del personal.Tendremos niveles de producción, y por debajo de éstos, de transporte de mineral.
Entre los equipos más comunes están los minadores (miners), las perforadoras tipo Jumbo, los equipos de transporte tipo LHD (load-haul-dump: carga-transporte-descarga), etc.

Distintos elementos constitutivos de una mina subterránea.

Distintos elementos constitutivos de una mina subterránea (detalle).
 Equipo LHD en operación en una mina subterránea.
Entre los métodos más comunes de explotación (existen variantes de los mismos) están los siguientes:
1) Cámaras naturalmente (auto) sostenidas:
Cámaras abiertas (open stoping).
Hundimiento por subniveles (sublevel stoping).
Longhole stoping.
Cámaras con soporte de pilares (room and pillar).
2) Cámaras artificialmente sostenidas.
Laboreo conalmacenamiento de zafras (shrinkage stoping). Zafra: escombro de una mina o cantera (del árabe: sajra = piedra).
Laboreo por cámaras con relleno (cut and fill).
Laboreo con entibación (fortificación) cuadrada (square-set stoping).
3) Hundimiento (caved stopes).
Hundimiento de bloques (block caving).
Pisos de hundimiento (sublevel caving).
El hundimiento por subniveles (sublevel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistemas explotacion mineria subterranea
  • Métodos de explotación en minería subterránea
  • Riesgos Asociados A La Explotación Subterránea
  • Ingenieria de la explotacion d minas en el sistema de minaodo subterraneo con rampas
  • CONSECUENCIAS PRODUCIDAS AL MEDIO AMBIENTE POR UN SISTEMA DE EXPLOTACION SUBTERRANEA DE CARB N
  • 154373385 Metodos De Explotacion Subterranea
  • sistema de explotacion
  • EXPLOTACIÓN SUBTERRANEA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS