sistema de gestion ambiental
Item
Codigo
Estudiante
Programa
Centro
1
1101757119
DARYI SUGEY MATEUS PAEZ
INGENIERIA DE ALIMENTOS(Resolucion 9429 nuevos)
JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ
90004 -LOGICA MATEMATICA
Tema A
Tutor: 51876520 - MARTHA CLEMENCIA GOMEZ TENJO - Centro: JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ
Nota 40%
1.4
No. de Pregunta
Opción Seleccionada
Opción Hoja de Cotejo
Resultado obtenidoPuntaje obtenido
Realimentacion
1
D
B
0
P1 Clave B Argumentativa, Reconocimiento. En la respuesta se debe identificar en cada proposición el antecedente y el consecuente. La opción B planteaun condicional entre dos consecuentes.
2
D
A
0
p2 Clave A Argumentativa. Aplicación. Justificación: Se aplica contrareciproca a la premisa, y luego Morgan al consecuente resultante.
3
B
D0
p3 Clave D Interpretativa. Aplicación. En un condicional, la negación del consecuente implica la negación del antecedente.
4
B
B
0.2
p4 Clave: B Interpretativa. Aplicación. Se aplica MTT.5
D
A
0
P5 ClaveA. Justificación: El antecedente es verdadero y el consecuente es falso
6
D
C
0
P6 Clave C. Competencia: Interpretativa, Clase de Ítem: Comprensión. Justificación de laclave: Bicondicional con una proposición verdadera y otra falsa.
7
A
A
0.2
p7 Clave A. Antecedente Investigar. Consecuente: Innovación en procesos e innovación en productos.
8
C
C
0.2p8 Clave C. Justificación: Se cambia la cualidad y la cantidad.
9
C
C
0.2
p9. Clave C. Se sombrea toda el área de B y toda el área de A cuidando de no sombrear el área de C.
10
C
A
0
p10ClaveA. Se lee: para todo x, p(x) implica q(x)
11
B
A
0
P11 Clave A.
12
D
B
0
No es un razonamiento lógico válido. La conclusión no se deriva de las premisas.
13
B
C
0
"P13Clave C. Interpretativa, aplicación. (P’ ? R ) ? M
14
C
D
0
P14 Clave D. Argumentativa. Análisis. Es un ejemplo de falacia de negación del antecedente.
15
B
B
0.2
P15. Clave B. 1 y 3 son...
Regístrate para leer el documento completo.