Sistema De Gestion De Una Biblioteca

Páginas: 64 (15894 palabras) Publicado: 3 de junio de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO TUCUPIDO EXTENSIÓN ZARAZA

SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE PRÉSTAMO BIBLIOGRÁFICO EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA“ELSA SÁNCHEZ RISSO” DEL MUNICIPIO PEDRO ZARAZA DEL ESTADO GUÁRICO

Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingenierode Sistemas

Autor: Cheremos M. Francisco A. C.I.: 14.854.100

ZARAZA FEBRERO DEL 2012

DEDICATORIA  Esta investigación la dedico a Dios Todopoderoso por darme la sabiduría y salud para lograr esta meta.  A mis familiares quienes representan la mayor razón que podemos tener para seguir adelante y triunfar en esta vida, todo para ellos. En especial a mis padres, sin su ayuda hubiesesido imposible lograr el objetivo.  A mi tutora la Ingeniera Fátima Díaz, por seguir paso a paso en la realización de este proyecto.  A todos los que no menciono mil gracias y Dios les bendiga.

AGRADECIMIENTOS  Gracias a Dios por darnos la sabiduría, entendimiento y el conocimiento para lograr la realización de este proyecto. Hosanna a ti mi Padre eterno.  A mis padres quienes nosinfundieron la ética y el rigor que guían nuestro transitar por la vida.  A la Ing. Fátima Díaz por sus conocimientos durante la carrera y por su apoyo incondicional.  Gracias a los intercambios y exposiciones de ideas con mis compañeros de estudio y demás amigos.  A la UNEFA extensión Zaraza por brindarnos la oportunidad de crecer profesionalmente.  A mi novia y futura esposa la Licda. Liz N. DíazT., por estar allí en los momentos más difíciles y maravillosos de mi vida.  A la Dra. Delfina de Pérez Coord. de Investigación de la UNEFA Extensión Zaraza por su disposición permanente e incondicional en aclarar nuestras dudas y por sus sustanciales sugerencias durante la redacción del Trabajo Especial de Grado.  A todas aquellas personas que nos motivaron de una u otra manera a seguir adelantey continuar hasta el final.

ÍNDICE GENERAL



CONTENIDO PÁGINAS PRELIMINARES DEDICATORIA……………………………………………………………. AGRDECIMIENTO………………………………………………………... APROBACIÓN DEL TUTOR……………………………………………... APROBACIÓN DEL JURADO EXAMINADOR………………………… RESUMEN…………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….

pp.

ii iii iv v vi 1

I

CAPÍTULO EL PROBLEMA Planteamiento delProblema………………………………………....... Objetivos de la Investigación………………………………..…............ Objetivo General……………………………..……………………. Objetivos Específicos………………………………………........... Justificación……………………………………………….……........... Limitaciones…………………………………………………………... 3 7 7 7 8 9

II

CAPÍTULO MARCO TEÓRICO Línea de la Investigación……………………………………………… Área de la Investigación………………………………………………. Antecedentes de laInvestigación……………………………………… Bases Teóricas………………………………………………………… Bases Legales…………………………………………………………. Glosario de Términos…………………………………………………. 10 10 11 15 25 30

III CAPÍTULO MARCO METODOLÓGICO Enfoque Epistemológico de la Investigación………………………… 33

i

Tipo de Investigación………………………………………………… Población y Muestra………………………………………………….. Técnicas de recolección de datos……………………………………..Instrumentos de recolección de datos………………………………… Operacionalización de Variables………………………………………. CAPÍTULO ANÁLISIS IV Análisis e Interpretación de los Resultados………………………….... CAPÍTULO CONCLUSIONES V

33

Diseño de la Investigación……………………………………………. 33 34 34 35

Validación del Instrumento……………………………………………. 35 36

38

Conclusiones……………………………………………….................. 52Recomendaciones………………………………………….................. CAPÍTULO LA PROPUESTA 53

VI

Título del Sistema Propuesto….……………………………………… Objetivo General del Sistema Propuesto……………………………...

54 54

Objetivos Específicos del Sistema Propuesto……………………….... 54 Justificación de la Propuesta………………………………………….. 55 Características de la Propuesta……………………………………….. Factibilidad de la Propuesta………………………………………….. REFERENCIAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema biblioteca
  • Sistemas de Bibliotecas
  • Sistemas y bibliotecas
  • Sistema Biblioteca
  • Sistema Automatizado Para Gestion De Bibliotecas
  • Por qué es importante la gestión y la planificación en las bibliotecas
  • Sistema de biblioteca analisis y diseño de sistemas
  • Sistemas de automatizacion para bibliotecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS