Sistema de Información
Introducción 3
1. Concepto de Sistema 4
2. Concepto de Sistema de Información 4
3. Componentes de un Sistema de Información 4
4. Control de Sistemas de Información 5
Conclusiones 11
Infografía 12
Introducción
La recopilación y análisis de información precisa es cada vez más importante en las empresas. En la actualidad, estamostan acostumbrados a interactuar con los sistemas de información para tomar decisiones no sólo en el ámbito laboral sino también en el ámbito personal al utilizar banca en línea, correos electrónicos y programas como Excel y Word.
No es común reflexionar sobre cómo llegamos a estos avances tecnológicos y en qué consisten los mismos, pero conocer lo que abarca un sistema de información será degran ayuda para cada día desarrollar sistemas que ayuden a los seres humanos a tomar decisiones rápidas, oportunas y con un respaldo confiable.
En esta investigación se explicará el concepto de sistema de información, los elementos que componen el mismo y los controles que se deben utilizar para que el sistema de información funcione correctamente y de manera segura.1. Concepto de Sistema
A manera general, es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común.
Es decir, un sistema es la organización de partes interactuantes e interdependientes que se encuentran unidas y relacionadas para formar una célula compleja.
2. Concepto de Sistema de Información
Según James A. Senn, “Es el proceso de examinarla situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más adecuados.”
De acuerdo a Kendall & Kendall, “Es una colección de subsistemas interrelacionados e interdependientes que trabajan de manera conjunta para llevar a cabo metas y objetivos predeterminados.”
3. Componentes de un Sistema de Información
Los sistemas de información dependen de otrossubsistemas componentes para poder llevar a cabo las actividades de entrada, proceso, salida, almacenamiento y control que convierten recursos de datos en productos de información. Estos subsistemas son:
Personas: Un sistema de cómputo involucra una variada gama de personas relacionadas con el mismo, puesto que su construcción, mantenimiento y uso representan una labor con cierto grado decomplejidad. Se pueden dividir en dos grandes grupos: Los usuarios finales y los especialistas o profesionales.
Los usuarios finales son aquellos que operan o interaccionan directamente con el sistema a través de una estación de trabajo o incluso, quienes reciben reportes e información generada por el sistema.
Entre los profesionales se encuentran: Los analistas de los sistemas de información,encargados de idear soluciones cuando se requiere un nuevo sistema, actualizarlo, modificarlo o reconstruirlo; los programadores, que crean los programas de cómputo que forman parte de los sistemas de información; los administradores del sistema, encargados de mantener el sistema en buenas condiciones; los capacitadores, que instruyen y preparan a los usuarios para la utilización del sistema.Hardware: Consiste en los equipos, dispositivos y medios necesarios que constituyen la plataforma física mediante la cual, el sistema de información puede funcionar. Se incluyen aquí, por supuesto, los que permiten las comunicaciones y los enlaces de red. Estos recursos son, por ejemplo, computadoras, monitores, impresoras, disquetes o componentes de almacenamiento de información externos, disco óptico,papel de impresión, cableado de red, y otros.
Software o programas: Son el componente lógico, es decir, los programas, las rutinas e instrucciones que conforman el sistema de información. Se les suele denominar aplicación de sistema de información. Es así como los sistemas de información pueden tener aplicaciones particulares, por ejemplo, para el área de ventas, de contabilidad, de personal...
Regístrate para leer el documento completo.