sistema de inventario de mercaderia
Integrantes:
INDICE
I.- Introducción……………………………………Pág. 3
III.- Marco Teórico………………………………….Pág. 4
1.1 Inventario……………………......Pág. 4
1.2 El Inventario Inicial ……………..Pág. 4
1.3 Devoluciones en compra……….Pág. 4
1.4 Ventas…………………………....Pág. 4
1.5 Inventario Actual (Final)……......Pág. 5
1.6 Tipos deinventario………………Pág. 5
1.7 Métodos de inventario…………..Pág. 6
IV.- Desarrollo………………………………………...Pág.7
V.- Glosario de Términos……………………………Pág.32
VI.- Conclusión………………………………………..Pág.33
VII.- Bibliografía………………………………………..Pág.34
INTRODUCCION
Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizadosen los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez. Que le aseguraran la subsistencia de la vida y el desarrollo de sus actividades normales. Esta forma de almacenamiento de todos los bienes y alimentos necesarios para sobrevivir motivó la existencia de los inventarios.
Buscamos elsignificado de Inventario para poder entender un poco de que se trataba, y el resultado fue el siguiente: “Lista ordenada de los bienes y demás cosas que pertenecen a una persona, a una empresa o a una asociación”. Nos dimos cuenta que no nos sirvió de mucho para poder hacer el trabajo, así que indagamos más basándonos en nuestras preguntas: ¿Qué es el inventario?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo interpretarlo?,etc. Hoy en día se habla mucho sobre la realización de inventarios en las empresas, quincenales, a fin de mes, a fin de año, etc. La idea es poder entender por qué cuando las tiendas estas cerradas ponen un cartel que dice “cerrado por inventario”, algo que de verdad molesta cuando uno va a comprar ya que no entiende el porqué de esto.
Por ahora de modo de introducción, podemos decir que elinventario representa la existencia de muebles e inmuebles que tiene la empresa para comerciar con ellos, comprándolos y vendiéndolos tal cual o procesándolos primero antes de venderlos, en un período económico determinado.
MARCO TEORICO
1.1 Inventario
Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el mismo estadoen que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales.
1.2 El Inventario Inicial
Representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar elperiodo contable cuando se cerrará con cargo a costo de ventas o bien por Ganancias y Pérdidas directamente.
1.3 Devoluciones en compra
Se refiere a la cuenta que es creada con el fin de reflejar toda aquella mercancía comprada que la empresa devuelve por cualquier circunstancia; aunque esta cuenta disminuirá la compra de mercancías no se abonará a la cuenta compras.
1.4 Ventas
Estacuenta controlará todas las ventas de mercancías realizadas por la Empresa y que fueron compradas con este fin. Por otro lado también tenemos Devoluciones en Venta, la cual está creada para reflejar las devoluciones realizadas por los clientes a la empresa.
1.5 Inventario Actual (Final)
Se realiza al finalizar el periodo contable y corresponde al inventario físico de la mercancía de laempresa y su correspondiente valoración. Al relacionar este inventario con el inicial, con las compras y ventas netas del periodo se obtendrá las Ganancias o Pérdidas Brutas en Ventas de ese período.
1.6 Tipos de inventario
1.6.1 Inventario periódico
Este inventario es generalmente utilizado por empresas pequeñas y medianas y tiene dos características:
a) Para conocer en...
Regístrate para leer el documento completo.