Sistema De Lubricacion
| | |
|Objetivos |Aprender el funcionamiento del sistema de lubricación |
|Producto a entregar |Documento en Word que contenga el desarrollo de la siguienteactividad 2 |
ACTIVIDAD 2
EL SISTEMA DE LUBRICACIÓN.
La lubricación forma una parte fundamental de las operaciones del mantenimiento preventivo que se deben realizar al vehículo para evitar que el motor sufra desgastes prematuros o daños.
OBJETIVO DEL SISTEMA DE LUBRICACION
➢ Reducir el rozamiento o fricción para optimizar la duración de los componentes.
➢ Disminuir eldesgaste.
➢ Reducir el calentamiento de los elementos del motor que se mueven unos con respecto a otros.
TIPOS DE LUBRICACION
➢ Hidrodinámica
➢ Hidrostática
➢ Elastohidrodinámica
➢ De película mínima o al límite
➢ Con material sólido
Seleccione tres componentes del sistema de lubricación del motor
a. Coloque el dibujo de cada componente con sus respectivaspartes
b. Describa su funcionamiento
c. Mencione un síntoma de avería que pueda presentar, y describa la solución a esa avería
Componentes del circuito: aseguran una presión correcta de funcionamiento. El circuito dispone de una serie de elementos cuya misión es la de informar al conductor sobre las posibles anomalías que pudieran surgir en tan importante circuito. Los elementos quelo conforman el sistema son:
➢ Bomba de aceite.
➢ Válvula limitadora de presión.
➢ Filtro de aceite.
➢ Sistema para el control de emisiones contaminantes.
➢ Intercambiadores de calor. (Radiadores)
➢ Circuitos de verificación y control.
BOMBA DE ACEITE
FUNCIONAMIENTO:
El corazón del sistema de engrase lo constituye la bomba deaceite accionada por un eje movido por el árbol de levas o el cigüeñal. La bomba de aceite está sumergida en este medio y situada en el piso del cárter, donde por efecto de la gravedad va a parar todo el lubricante, con lo que se asegura un suministro continuo de aceite aunque el nivel sea bajo. La bomba absorbe el aceite del colector a través del chupador y lo envía, por diversos canales alubricar: los cojinetes de las bielas y los del cigüeñal y hace que llegue incluso a las partes altas del bloque donde está situada la culata. Las paredes del cilindro se engrasan por salpicadura.
[pic] [pic][pic]
La avería más común
Son las pérdidas de aceite por la junta de la bomba en su anclaje, pero sustituyendo dicha juntatodo vuelve a su normalidad.
FILTRO DE ACEITE
La función del filtro de aceite es la de limpiar, refrigerar, y proteger las superficies metálicas de un motor. El papel del filtro del aceite consiste, en colaboración con el rendimiento de los aceites lubricantes, en eliminar de forma permanente la suciedad del aceite para el motor, proporcionando la máxima seguridad y protección.[pic]
La avería más común
Un filtro de aceite puede obstruirse o bloquearse debido a su uso. En ese caso, el aceite sucio se vierte en el motor, acortando la vida del mismo (al provocar el recalentamiento y la corrosión de ciertas partes del propulsor). Se recomienda reemplazar aproximadamente cada 10.000 kilómetros.
VALVULA DE PRESION
También se puede denominar válvula dedescarga o reguladora, va colocada en la salida de aceite de la bomba de aceite. Su misión es cuando existe demasiada presión en el circuito abre y libera la presión. Consiste en un pequeño pistón de bola sobre el que actúa un muelle.
[pic]
La avería más común
La válvula que limita la presión de aceite está regulada por un pequeño muelle. Si este muelle se rompe o pierde fuerza, o la válvula...
Regístrate para leer el documento completo.