SISTEMA DE PRODUCCION DE LA ANTIGÜEDAD
En este sistema se toma como referencia a los sacerdotes sumerios ya que estos realizaban registro de inventarios, préstamos y transacciones de impuestos entre otros. Posteriormente serán los egipcios los encargados de articular nociones básicas de administración, entre ellas se destaca la idea de un salario mínimo; los hebreos por otra partedesignaban a un trabajador según su tarea.
No se puede dejar de lado el Lejano Oriente, ya que los chinos desarrollaron un sistema bastante avanzado organizando, planeando y especializando el trabajo. Serán los griegos quienes retomen la especialización del trabajo y movimientos uniformes.
1.2 SISTEMA DE PRODUCCION FEUDAL:
debe existir dentro de este sistema dos figuras de suprema importancia que eneste caso serán el rey y la reina, cuyo trabajo, será el designar ciertas regiones a lo que se conoce como noble, de tal manera se aseguraba lealtad al reino; los nobles, sin embargo, podían delegar tierras a entes de menor linaje y así de manera repetitiva.
Se puede llegar considerar este sistema como domestico de tal forma que las familias cumplían roles de empleados y dueños.
1.3 SISTEMA DEPRODUCCION EUROPEO:
Este nace en el Renacimiento ya que Italia jugara un papel importante en este sistema (ARSENAL DE VENECIA), gracias al mejoramiento en metodologías agrícolas surge lo se conoce como Revolución Industrial, otro factor será la concentración de trabajadores, es decir, el dueño tenía el control total y el mejoramiento de la producción seria mayor.
Gracias a la inserción de laespecialización del trabajo (Adam Smith) se incrementa el tamaño del mercado en todas las áreas, la necesidad de producir mercados en mayores cantidades trae consigo una dependencia. Esto originaria mercados masivos cuya demanda exigía producciones en masa cada vez mayores al pasar de los días.
1.4 SISTEMA DE PRODUCCION AMERICANO: este sistema tiene como referente a Maudslay quien será el encargado deldesarrollo del Torno moderno, sin embargo, personajes como Eli Whitney, será quien impulse la manufactura con partes intercambiables; gracias a la implementación de dispositivos y artefactos para el sostenimiento y orientación de partes, mediante trabajador de menor calificación.
La línea de ensamble es tan solo un resultado de la especialización de mano la mano de obra y la sustitución de lamisma.
1.5 MODOS DE PRODUCCION:
Los sistemas de producción que se han desarrollado a lo largo de la historia son: comunidad primitiva, esclavista, feudal, capitalista.
COMUNIDAD PRIMITIVA:
Su organización era en grupos, lo cual significa que cada uno debía cumplir labores, por lo tanto la distribución y producción era de manera colectiva (propiedad de todos).
Aparece en el Paleolítico y se extiende enel Neolitico, comunidades de tipo nómada, por tal motivo existía un bajo desarrollo de fuerzas productivas de la comunidad.
Las herramientas rudimentarias eran de propiedad colectiva ( pertenecían a todo el clan)
Los productos se distribuían de forma igualitaria ya que la actividad productiva se basaba en la cooperación simple y la producción se definía según las necesidades colectivas
Solo seproducía lo necesario para la subsistencia si dejar excedentes, el desarrollo primitivo de las fuerzas primitivas NO creaba excedentes después de cubrir necesidades básicas.
No existía una organización central y no habían clases sociales, ya que todas sus relaciones sociales eran comunitarias
No existía la explotación del hombre por el hombre.
COMUNIDAD ESCLAVISTA:
Explotación del hombre por elhombre.
Incremento de producción en bienes (ganadería agricultura entre otros), las sociedades utilizan a los prisioneros de guerra como esclavos para mano de obra barata.
Se desarrolla la propiedad privada de medios de producción
Se distinguen dos clases sociales: esclavistas (dueños de producción) y esclavos (subordinados)
La base de producción es el esclavo, los esclavistas podrían dedicarse a...
Regístrate para leer el documento completo.