Sistema De Riego Tecnificado

Páginas: 7 (1566 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
sistema -------------------------------------------------

More…
Sistemas De Riego — Presentation Transcript
* 1. SISTEMAS DE RIEGO Objetivos IMPORTANCIA DEL AGUA HISTORIA DEFINICION DE RIEGO ¿PORQUE SE USA EL RIEGO? FRECUENCIA DEL RIEGO DISTINTOS SISTEMAS DE RIEGO EFICIENCIA DE RIEGO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
* 2. SISTEMAS DE RIEGO La distribución de la lluvia sobre elplaneta es irregular y depende de la forma de las tierras, de los mares, las montañas y la vegetación. Depende también de factores climatológicos como la temperatura y los vientos. Esto hace mas o menos posible y más o menos abundante el proceso continuo de la evaporación-condensación-precipitación.
* 3. SISTEMAS DE RIEGO El agua, como elemento fundamental en la vida del hombre sobre latierra, no se reparte por igual en todas las zonas del Planeta. Hay zonas desérticas donde la lluvia es extremadamente escasa, o casi inexistente. Otras zonas donde la abundancia es continua y permanente. El agua ha generado que en el mundo existan zonas de riqueza y zonas de extrema pobreza.
* 4. Sistemas de Riego Historia El hombre desde la antigüedad tuvo que ingeniárselas para traer agua dondeél se había ido estableciendo. Se construyeron los primeros pantanos, los acueductos, los canales de riego para poder cultivar las plantas que eran necesarias para su subsistencia. Durante muchos siglos la economía de los pueblos se basaba en la agricultura como economía de subsistencia primero y como base de riqueza después. El dominio del agua es decir, su capacidad de almacenamiento y lastécnicas de distribución , fueron determinantes para aquellas zonas donde la lluvia era irregular o llovía por épocas.
* 5. Sistemas de Riego Historia-Puerto Rico En Puerto Rico se utilizaron sistemas de riego para generar energía y utilizar el agua para uso domestico y la agricultura. Los más importantes son VALLE DE LAJAS- Comienza en Castañer en el Lago Guayo, pasa por canales subterráneos hastalago Luchetti en Yauco, luego al Lago Susua en Yauco. De allí pasa por canales abiertos a Sabana Grande hasta el Valle de Lajas. GUAJATAKA Del Lago Guajataka en San Sebastián pasa por canales abiertos hacia Quebradillas, Isabela y Aguadilla COSTA SUR Desde Lago Toa Vaca en Villalba por canales abiertos pasando por Coamo, Santa Isabel, Salinas, Guayama, Arroyo terminando en Patillas.
* 6.Riego - Definición El aplicar agua por métodos artificiales a cualquier superficie dedicada al cultivo de plantas se denomina riego. Método natural de aplicación de agua es la lluvia
* 7. NECESIDADES DE RIEGO Las plantas extraen del suelo el agua que necesitan debido a diversos factores tales como: temperatura del ambiente , el clima, intensidad de la luz, el viento, el grado de humedad de laatmósfera la cantidad de agua que la planta utilice para disolver los minerales y orgánicos que retendrá dentro de su estructura, devolviendo a la atmósfera por la transpiración el agua no necesitada.
* 8. NECESIDADES DE RIEGO Calidad del suelo que vayamos a utilizar para el cultivo será un factor determinante a la hora de calcular un riego: la porosidad de su textura su contenido en arcillas,arenas y limos van a ser factores determinantes de la permanencia del agua en la zona radicular de donde las plantas extraen el agua, y al mismo tiempo, su sustento. Capacidad de campo, punto de marchites permanente
* 9. NECESIDADES DE RIEGO Otro factor a tener en cuenta es el del tamaño de la planta . Evidentemente no va a necesitar la misma cantidad de agua la planta que empieza a crecer queaquella que ya empieza a tener un tamaño importante.
* 10. FRECUENCIA DEL RIEGO Estos factores de ambiente, de suelo y de tamaño de la planta van a determinar la frecuencia del riego o sea cuanto tiempo esperamos entre un riego y otro. No se pueden dar normas que predeterminen ni la cantidad ni la frecuencia del mismo.
* 11. SISTEMAS DE RIEGO Según la técnica y los medios que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riego tecnificado
  • riego tecnificado
  • riego tecnificado
  • Riego Tecnificado
  • riego tecnificado
  • Operacion De Equipos De Riego Tecnificado
  • Mercado de riego tecnificado
  • Parcelas demostrativas con riego tecnificado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS